Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Aguilar Ignacio, Miriam"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Factores de riesgo y protectores relacionado al desarrollo psicomotriz en niños menores de 3 años de madres adolescentes atendidos en la Micro Red Santa Elena, Ayacucho 2024.
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Aguilar Ignacio, Miriam; Gallardo Gutiérrez, Mercedes
    El objetivo del estudio es determinar si los factores de riesgo y factores protectores están relacionados al desarrollo psicomotriz en los niños menores de 3 años de madres adolescentes atendidos en la Micro red Santa Elena-Ayacucho 2024; el material y método esta enmarcado en un estudio de tipo aplicada, nivel descriptivo, de asociación, diseño no experimental, corte transversal, de asociación, la muestra es 40 madres adolescentes y niños menores de 3 años; la técnica fue la encuesta y la observación y los instrumentos fueron el cuestionario y el Test Peruano de Evaluación del Desarrollo del niño; la prueba estadística inferencial empleada fue el chi cuadrado para determinar la asociación de las variables; resultados: el 53% de niños de madrea adolescentes presentan trastorno del desarrollo psicomotriz, los factores de riesgo biológico del desarrollo psicomotriz identificados son el bajo peso al nacer con un 27.5%, prematuridad en un 55%, desnutrición en un 12.5%, anemia en un 20%; los factores de riesgo ambiental son el nivel de estudio secundaria en un 90%, familia desintegrada 25%, un 37.5% no asisten a un programa social infantil, un 67.5% de niños son cuidados solo por la madre, el 67.5% dependen económicamente de la pareja y 50% de las madres viven en casa de los padres; respecto a los factores protectores individuales el 90% promueve la lactancia materna exclusiva, 86.4% continua con la lactancia materna prolongada, el 77.8% inicio la ablactancia a los 6 meses, el 69% consume sulfato ferroso preventivo y el 90% cumple con el calendario de vacunación; en el factor protector colectivo, el 82.5% practica la higiene, el 63.9% de madres proporciona líquidos cuando el niño está enfermo, el 97.5% muestra afecto entre padres e hijos, el 64.1% lleva al establecimiento a sus hijos cuando enferman y el 82.5% no identifican los signos de peligro de los niños; Conclusión; se halló asociación significativa entre el factor de riesgo biológico, ambiental y el factor protector individual con el desarrollo psicomotriz; por otro lado no se halló asociación entre el factor protector colectivo y el desarrollo psicomotriz.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback