Browsing by Author "Amao Barrial, Cinthia Rosy"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Factores económicos que repercuten en la recaudación del impuesto predial en la municipalidad provincial de Huamanga, periodo 2015 - 2016.(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2019) Acevedo Lozano, Noemí Eliana; Amao Barrial, Cinthia Rosy; Huarancca Aguilar, EdgarEl presente estudio tuvo como objetivo identificar los factores económicos de los contribuyentes que repercuten en la recaudación del impuesto predial periodo 2015 y 2016 en la Municipalidad Provincial de Huamanga. El estudio partió de la hipótesis: los factores económicos de los contribuyentes repercuten en el nivel de recaudación de la meta del impuesto predial, ya que la percepción de ingresos por la fuerza de trabajo de los contribuyentes es insuficiente debido a que la capacidad económica es restringida; los ingresos provenientes de los predios son destinados a otros fines como canasta familiar, pago de préstamos, ahorros e inversión dejando de lado la priorización del pago del impuesto predial; así mismo, alterando u omitiendo la información brindada de las características del predio en la declaración jurada de autovalúo. Para el trabajo de campo, se recurrió a una muestra de 378 contribuyentes del impuesto predial del distrito de Ayacucho; con el propósito de evaluar y demostrar que los factores económicos influyen en el nivel de recaudación del impuesto predial. La investigación es de tipo aplicada, de método deductivo - analítico, con un nivel de investigación descriptivo, correlacional y explicativo, y de diseño de investigación no experimental - longitudinal. Como conclusión general del estudio se demostró que los factores económicos determinan el nivel de recaudación del impuesto predial; ya que según los resultados de la investigación, los ingresos percibidos por la fuerza de trabajo del contribuyente influyen directamente en la recaudación del impuesto predial; el ingreso generado por el predio del contribuyente incide directamente en la recaudación del impuesto predial; la priorización de gastos de los contribuyentes afecta en la recaudación del impuesto predial y la declaración jurada del autovalúo de los contribuyentes repercute directamente en la recaudación del impuesto predial.Item Gestión por competencias y desempeño laboral de los trabajadores administrativos en la municipalidad distrital de Jesús Nazareno - departamento de Ayacucho, 2024(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Amao Barrial, Cinthia Rosy; Gonzáles Guerra, Eddy MartínLa investigación tiene por objetivo general, determinar en qué medida la gestión por competencias se relaciona con el desempeño laboral de los trabajadores administrativos en la municipalidad distrital de Jesús Nazareno - departamento de Ayacucho, 2024, se desarrolló teniendo por consideración el tipo de investigación sustantiva, nivel descriptivo y correlacional, con una muestra de 64 colaboradores, como instrumento dos cuestionarios tipo Likert, para cada una de las variables; estableciendo las dimensiones, para la variable gestión por competencias se tiene las competencias personales, las competencias de liderazgo, las competencias de trabajo, las competencias organizacionales; mientras que para la variable desempeño laboral: características individuales, realización de tareas, permanencia y estabilidad, resultados. el resultado fue que, según el estadístico de correlación de Pearson, se determina que el p- valor= 0,000, lo que contempla que existe evidencia científica suficiente para sostener que la gestión por competencias se relaciona con el desempeño laboral, así mismo se muestra que la correlación de Pearson es 0,826, el cual precisa que la correlación es muy alta entre las variables gestión por competencias y el desempeño laboral; mientras que la correlación de Pearson es 0,815, el cual indica que la correlación muy alta entre las variables competencias personales y el desempeño laboral, se observa también que la correlación de Pearson es 0,825, el cual refleja que la correlación es muy alta entre las variables competencias de liderazgo y el desempeño laboral; así mismo se observa que la correlación de Pearson es 0,820, el cual indica que la correlación muy alta entre las variables competencias de trabajo y el desempeño laboral, así mismo se observa que la correlación de Pearson es 0,819; el cual indica que la correlación muy alta entre las variables competencias organizacionales y el desempeño laboral.