Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Anchi Yanqui, Jose Ricardo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Percepción de los comerciantes del Mercadillo de Capillapata concerniente a la cotidianidad y «normalidad» en tiempos de pandemia por el COVID-19, en el periodo 2020 - 2021
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Anchi Yanqui, Jose Ricardo; Juárez Choque, Yolanda
    El objetivo general de esta investigación consistió en comprender la percepción de los comerciantes del mercadillo de Capillapata sobre su cotidianidad y «normalidad» en tiempos de pandemia del COVID-19, en el periodo 2020-2021. Para lograr este objetivo, se adoptó un enfoque cualitativo de tipo etnográfico, complementado con trabajo de campo que involucró la utilización de una guía de observación y una entrevista estructurada para acopiar información, junto con otras herramientas de investigación. La muestra estuvo compuesta por 15 comerciantes, en su mayoría mujeres. Los resultados indican que los comerciantes del Mercadillo de Capillapata tuvieron una clara percepción de la amenaza que la pandemia suponía para sus medios de vida y actividades comerciales, sintiendo miedo y ansiedad. Sin embargo, también pusieron de manifiesto su capacidad de adaptación, demostrada mediante la implementación de medidas preventivas y adopción de innovadoras estrategias comerciales. La pandemia impactó en su cotidianidad, influyendo aspectos económicos, sociales y familiares. Pese a estos desafíos, los comerciantes mostraron resiliencia y tuvieron una visión optimista de una futura «normalidad» distinguida por una mayor prosperidad. En conclusión, el estudio proporciona una mirada profunda de la percepción de estos comerciantes frente a la pandemia del COVID-19, destacando su capacidad de adaptación, resiliencia y esperanza en un futuro económico y social más sólido.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: [email protected]
  • [email protected]
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback