Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Aquise Janampa, Elizabeth"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efecto antiulceroso del extracto hidroalcohólico del fruto de Opuntia soehrensii Brit y Rose "ayrampo". Ayacucho - 2011
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2011) Aquise Janampa, Elizabeth; Tinco Jayo, Johnny Aldo; Aguilar Felices, Enrique Javier
    En el presente trabajo de investigación, se determinó el efecto antiulceroso del extracto hidroalcohólico del fruto de Opuntia soehrensii Brit. y Rose "ayrampo", en los laboratorios de Farmacognosia y Farmacología del Área Académica de Farmacia de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de febrero a junio del 2011; las muestras fueron recolectadas en el distrito de Pacaycasa de la provincia de Huamanga del departamento de Ayacucho, ubicado a 2450 m.s.n.m., y la identificación taxonómica se realizó en el Herbarium Huamangensis de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. El efecto antiulceroso se determinó mediante el método de ligadura de píloro, inducido por histamina, la evaluación macroscópica fue mediante la escala de Marhuenda (Arroyo y col., 2004) y los metabolitos secundarios (Miranda y Cuellar, 2000; Bylik, 1979). El extracto hidroalcohólico presentó lactonas y/o cumarinas, quinonas; los compuestos fenólicos, compuestos aminados, azúcares reductores, flavonoides, catequinas y betalaínas. A una dosis de 500 mg/Kg, muestra un efecto inhibitorio de 87.5%, según la escala de Marhuenda produce un índice de ulceración de 0.4, aumenta el pH gástrico a 3.26 y disminuye el volumen del contenido gástrico a 24.70 ml, en comparación a las dosis de 250 mg/Kg y 750 mg/Kg que muestran efecto inhibitorio de 25% y 6.25%, índice de ulceración 2.4 y 3.0, pH 2.03 y 1.30, volumen 32.90 mL y 39.16 ml respectivamente y con la Ranitidina se obtuvo un efecto inhibitorio de 93.75%, índice de ulceración de 0.2, pH 3.78 y volumen de 21.20 ml. Con estos datos se demuestra que el extracto a 500 mg/Kg y la Ranitidina tienen un efecto similar frente a la injuria de la histamina. Se concluye que el extracto hidroalcohólico del fruto de Opuntia soehrensii Brit. y Rose tiene efecto antiulceroso frente a las lesiones producidas por la histamina.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback