Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Atme Cabrera, Asdruber"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Relación del enteroparasitismo y la anemia con el estado nutricional en niños menores de 5 años del Centro Poblado de Pomacocha provincia de Vilcashuamán, 2015.
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2016) Atme Cabrera, Asdruber; Cárdenas López, Víctor Luis
    El trabajo de investigación, de tipo descriptivo, fue realizado con el objetivo de determinar la relación del enteroparasitismo y la anemia con el estado nutricional en niños menores de 5 años del Centro Poblado de Pomacocha. La población muestral estuvo conformada por 92 niños menores de 5 años. Se entrevistó a las madres de familia mediante una ficha epidemiológica, se tomaron las medidas de talla y peso según la edad de los niños. Se hizo la recolección de las muestras de heces y la toma de sangre para la determinación de la hemoglobina. Las muestras de heces fueron analizadas mediante la Técnica de sedimentación espontánea de Tello. La determinación de hemoglobina se hizo mediante el Hemoglobinómetro portátil (HemoCue) y para determinar el estado nutricional se usó los indicadores antropométricos: peso para la talla (P/T) y talla para la edad (T/E), según el criterio de Waterlow. Del total de 92 niños el 41% se halla parasitado y el 59% no lo están. Entamoeba coli representó el 47% de casos, seguido por Giardia lamblia con 25% como comensal y patógeno más frecuente respectivamente. En el caso de helmintos el más frecuente fue Enterobius vermicularis con 22% y Ascaris lumbricoides con 6%. La presencia de protozoarios y helmintos se vio representada por Entamoeba coli y Ascaris lumbricoides. Del 100% de niños el 61% resultaron con estado nutricional normal, 4% presentaron desnutrición aguda, 25% desnutrición crónica y con 10% desnutrición crónica reagudizada. Se encontró relación estadística entre la enteroparasitosis y el estado nutricional, se encontró relación significativa entre el estado nutricional y los niveles bajos de hemoglobina.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement