Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ayala Quispe, Gina Katherine"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Relación entre la identidad y la imagen de la ciudad de Ayacucho
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2014) Ayala Quispe, Gina Katherine; Ayala Quispe, Gina Katherine
    La percepción de una ciudad debe generar sentido de pertenencia y valoración del entorno. Es por ello, que la construcción de la imagen de una ciudad a partir de los aspectos urbanos, su cultura, su historia, sus espacios públicos; debe estar dirigida a resaltar y consolidar los elementos que definen su identidad. La presente investigación tuvo por objeto determinar en qué medida se relacionan la identidad y la imagen de la ciudad de Ayacucho, con la finalidad de conocer los aspectos positivos y negativos a partir de la relación entre ambas variables, que a su vez proporcionará una herramienta para futuros proyectos de construcción de marca las cuales tienen como base la consolidación de los elementos de identidad e imagen. Durante la investigación se consultó bibliografía vinculada a identidad urbana e imagen de la ciudad. Constituyendo así el marco teórico que marca las pautas para contrastar los resultados de la investigación. El tipo de investigación fue aplicada, el nivel de investigación fue descriptiva. El tamaño de muestra fue de 383 residentes de la ciudad de Ayacucho, a quienes se les aplicó un cuestionario. Para la contrastación de hipótesis se utilizó el método estadístico de Chi Cuadrado; llegando a concluir que la identidad que involucra la personalidad y el diseño urbano, tiene una relación directa con la imagen de la ciudad de Ayacucho.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback