Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Banda Sulca, Paulo Rossi"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Los costos de la independencia en Huamanga, 1812 - 1824
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2017) Banda Sulca, Paulo Rossi; Rojas Porras, Nolberto Claudio
    El presente trabajo de investigación es un intento de sistematización de los costos de las acciones relacionadas con la Independencia en el espacio regional de Huamanga; puesto que fue uno de los escenarios importantes de la lucha por la Independencia, desde 1812 hasta 1824, entre las que destacan, la conmoción creada por la colocación de los pasquines en 1812, la rebelión de 1814, el accionar insurgente de los morochucos, las campañas represivas de los generales españoles Ricafort y Carratalá y las campañas de los Generales José de San Martín y de Simón Bolívar, que cada cual comprometieron a la población local ocasionando daños en diferentes aspectos de la sociedad huamanguina, los cuales han sido poco estudiados en la historiografía regional. La investigación histórica en la región sobre la independencia, la mayoría se ha concentrado en la narración detallada de los enfrentamientos entre los realistas y patriotas, de la participación heroica de determinados personajes, es decir en la historia de la guerra, lo cual por cierto no es equívoco, tampoco impertinente, sino responde al interés y objetivos de los investigadores. Todo ello es un avance en el conocimiento de la independencia en la región, aún es insuficiente, además el estudio de la independencia no solo es asunto de soldados, muertos y heridos, sino también es conocer los efectos en la economía, en la población, en las instituciones, en fin en otros aspectos de la sociedad. Pues toda acción militar implica la participación de personas, además de los soldados y milicianos, gasto de recursos monetarios, consumo de alimentos, así también desencadena efectos en las reglas institucionales.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback