Browsing by Author "Barrientos Quispe, Zenaida"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Autoestima y su relación con el aprendizaje del área de personal social en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 431, “Manuel La Serna”. 2017(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2018) Barrientos Quispe, Zenaida; Lope Valdez, Katia Sabina; Huamaní Fernández, ErasildaEl presente trabajo de investigación tiene como objeto de estudio conocer la relación que existe entre las variables autoestima y el aprendizaje del área de personal social en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 431, “Manuel La Serna”, año 2017. Es una investigación de tipo descriptivo y diseño correlacional; la población estuvo constituida por 42 niños y niñas de 5 años; se trabajó con una muestra de 20 niños y niñas. Para la recolección de datos de la variable autoestima, se utilizó el cuestionario EDINA, elaborado en el año 2014 por Antonio M. Serrano Muñoz (España - Córdoba); mientras, para evaluar la variable aprendizaje en el área de personal social, se utilizó la guía de análisis documental, con el cual se recopiló datos del primer y segundo trimestre del año 2017. Para la prueba de hipótesis, se empleó la prueba estadística Tau b de Kendall. Con respecto a la hipótesis general planteada en el presente estudio y los resultados, el valor de p (nivel de significancia) es 0,000, valor que es menor a 0,05. Por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula, porque existe relación significativa entre autoestima y el aprendizaje en el área personal social en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 431, “Manuel La Serna”, durante el año 2017.Item Programa de estrategias lúdicas para desarrollar la comprensión lectora en los estudiantes de cuatro años de la I.E.I. 429-25 San Juan de Miraflores, Huanta - 2022(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2025) Barrientos Quispe, Zenaida; Acosta Melchor, Brunihlda AyllyEste proyecto de investigación busca indagar el impacto de un programa de estrategias interactivas en el mejoramiento de las habilidades de comprensión lectora en alumnos de 4 años de edad de la I.E.I 429-25 "San Juan de Miraflores" - Huanta, 2022. Dados los hallazgos de la Evaluación Muestral, es evidente que los alumnos de la EBR enfrentan retos importantes en la comprensión lectora. Estas dificultades se manifiestan desde temprana edad, ya que los niños muestran poco interés en leer textos a partir de imágenes o apoyándose en los adultos. Además, el sector educativo tiene una deficiencia en el cultivo de hábitos de lectura. Este estudio utilizó un enfoque pre-experimental e incluyó una muestra de 30 alumnos en el nivel temprano. La muestra estaba compuesta por 13 niños, que tenían 4 años de edad. La ficha de observación se utilizó para evaluar el grado de comprensión de la lectura con fines de recopilación de datos. Mozombite (2017), lo validó. El estadístico de Wilcoxon se utilizó en la prueba de hipótesis. Los hallazgos indicaron que en el post-test, el 61,5% de los participantes alcanzaron el excelente nivel, pero ninguno de los participantes alcanzó este nivel en el pre-test. En un sentido similar, la proporción de alumnos con desempeño satisfactorio aumentó del 15,4% al 30,8%. Los hallazgos sugieren que implementar un programa de técnicas divertidas tiene una influencia notable en el avance de las habilidades de comprensión lectora en niños de 4 años en la escuela de nivel inicial «San Juan de Miraflores» en Huanta, 2022.