Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bautista Salvatierra, Ruth Mirian"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Obtención de harina de larvas Hermetia illucens alimentadas con residuos vegetales y lactosuero, como insumo de piensos
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2025) Bautista Salvatierra, Ruth Mirian; De La Cruz Fernández, Eusebio; Rodolfo Vargas, César Justo
    El objetivo de esta investigación fue obtener harina de larvas de Hermetia illucens “mosca soldado negro” alimentadas con residuos vegetales y lactosuero como insumo de piensos. La investigación se llevó a cabo desde la adquisición de huevos hasta el sacrificio de las larvas, utilizando un diseño completamente al azar que incluyó tres tratamientos y un testigo: T0 (alimento balanceado comercial), T1 (75% residuos vegetales y 25% afrecho), T2 (44% residuos vegetales, 26% afrecho y 30% lactosuero) y T3 (65% residuos vegetales, 25% afrecho y 10% lactosuero). Se evaluaron indicadores de desarrollo (peso y talla), productividad (bioconversión (%), índice de conversión alimenticia (FCR), reducción del sustrato (%), rendimiento de harina (%)) y composición proximal de la harina. Los resultados mostraron diferencia estadística significativa (p ? 0,05) en los indicadores de peso, talla, bioconversión, FCR y reducción del sustrato, siendo el T2 de mejor desempeño, alcanzando un peso final promedio de 0,221 g y una talla de 2,11 cm, superiores a T3 (0,191 g y 1,80 cm) y T1 (0,184 g y 1,70 cm). En productividad, T2 alcanzó un rendimiento de harina de 30,52%, bioconversión del 19,80%, reducción del sustrato del 62,58% y FCR de 5,09, superando al control (T0) y a los demás tratamientos. La harina del T2 presentó la mejor composición, destacando proteína (35,44%), grasa (38,93%) y energía metabolizable (4,00 Mcal/kg), resultando una harina viable para su uso como insumo de piensos.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback