Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Berrocal Quispe, Wilber"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Reconocimiento arqueológico del sitio Chincana, Acobamba, Huancavelica.
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Berrocal Quispe, Wilber; Valdéz Cárdenas, Julio Ernesto
    El presente trabajo de investigación titulado: “Reconocimiento Arqueológico del Sitio Chincana, en Acobamba, Huancavelica” tuvo como objetivo principal, hacer el registro sistemático del sitio llamado Chincana. Como tal, consiste en el registro metódico de las cavidades, que son perforaciones de origen cultural en diferentes dimensiones; esculpidas intencionalmente en las paredes de afloramientos rocosos de toba volcánica, existentes en las alturas de la provincia de Acobamba, departamento de Huancavelica. Las evidencias de sistemas de patrones de enterramiento local, al margen de no presentar todo el contexto funerario, tal como lo presenta Kaulicke, donde, un contexto funerario, está constituido por tres elementos: Estructura, Individuo y Objetos Asociados (Kaulicke, 1997 p.25) o como menciona Arturo Ruiz (2009) la estructura de la tumba en posición del difunto y la naturaleza de las ofrendas. En este caso, en el sitio de Chincana, solo quedan evidencias claras de sus Estructuras (Kaulicke 1997) o estructuración de las tumbas; según Ruiz (2009) en tiempos pretéritos, contuvieron a los individuos (o difuntos) y objetos asociados llamados ofrendas, los mismos, posiblemente desde tiempos de la invasión española o posiblemente poco antes fueron profanadas. Este tipo de patrones no suelen presentarse en enterramientos, cuyas estructuras no son usuales en la civilización andina, solo se encuentra en zonas focalizadas, de tal manera, requieren ser estudiada e interpretada a partir de su ubicación espacial y temporal. La asociación relativa entre las cavidades de Chincana y su entorno con la presencia de fragmentos de cerámica del estilo Caja, permite plantear que pudo haber existido contemporaneidad entre ambas, que pudieron tener relación el uno con el otro.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback