Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bravo Anaya, Rualth Gustavo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Ecuación de corrección del porcentaje de cemento asfáltico a partir de la variación del porcentaje de agregados
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2018) Bravo Anaya, Rualth Gustavo; Lizarbe Alarcón, Hemerson
    Con los antecedentes de Castro (2002) y Uribe (2016), se planteó como problema si será posible determinar una ecuación que corrija el porcentaje de cemento asfáltico. Por lo que el objetivo de la investigación fue determinar una ecuación de corrección del porcentaje de cemento asfáltico. El diseño metodológico fue aplicado, de enfoque cuantitativo, nivel relacional y diseño longitudinal, sobre una muestra de 47 ensayos de lavado asfáltico distribuidos en tres grupos: 7 y 28 ensayos con la cantera CY-1 (Ancomarca, Palca, Tacna) y 12 ensayos con la segunda cantera (Km. 47+500, Palca, Palca, Tacna). Los resultados para los 7 primeros ensayos dieron un porcentaje de cemento asfáltico que iba desde 4.20% a 11.35%; con estos mismos 7 ensayos se determinó la ecuación: %CAreal= (PAL-(PDL+(FDL-FAL)))(100%-(%AG1-%AG2)) PAL Una vez aplicada la ecuación a los ensayos restantes de ambas canteras y aplicada la prueba T de Wilcoxon, con una significancia de 0.05, se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. Conclusión, la ecuación de corrección del porcentaje de cemento asfáltico corrige el porcentaje de cemento asfáltico aparente, por lo tanto, se validan las hipótesis propuestas.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback