Browsing by Author "Cahuana Loyola, Ruben Aurelio"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Densidad de plantas y niveles de estiércol de ovino en la producción de dos variedades de apio (Apium graveolens L.) Tambillo 2685 msnm - Ayacucho(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2025) Cahuana Loyola, Ruben Aurelio; Tenorio Mancilla, EdgarCon el objetivo de evaluar la influencia de la densidad de plantas y los niveles de estiércol de ovino en el rendimiento de dos variedades de apio (Apium graveolens L.) en condiciones agroecológicas de Santiago de Huatatas; se desarrolló el trabajo de investigación utilizando el Diseño de Bloques Completamente Randomizado (DBCR) con arreglo factorial de dos variedades de apio (Green giant F1 y Mambo F1), dos densidades de siembra (150,000 y 66,660 plantas ha-1) y tres niveles de estiércol de ovino (0, 6, 12 y 18 t ha-1) lo que resulta en 16 tratamientos con 3 repeticiones. En los resultados más destacados, en la altura de planta se encontró un incremento de 19.87% con 18 t ha-1 de estiércol y la alta densidad (150,000 plantas ha-1) en Mambo F1. En diámetro de cuello se encontró 93.68 mm en la variedad Green Giant F1 al utilizar densidad baja y 18.0 t ha-1 de estiércol. En número de peciolos se encontró un incremento de 19.81% al utilizar densidad baja y 18 t ha-1 de estiércol en la variedad Green Giant F1. Al emplear densidad alta (150,000 plantas ha-1) y una dosis de 18.0 t ha-1 de estiércol en la variedad Green giant F1 (V1) se encontró rendimiento más alto, equivalente a 110.77 t ha-1, este mantiene un incremento de 51.28% en comparación de la variedad Mambo F1 sin estiércol. En el análisis de rentabilidad de los tratamientos, con el T12 (Mambo + 66,660 plantas ha-1 + 18 t ha-1 estiércol de ovino) se encontró porcentaje de rentabilidad más alto, 363.45%; beneficio costo (B/C) = 4.6 >1 (T12); es decir, con este tratamiento se logra obtener un valor de recupero de 3.6 soles por cada sol invertido.






