Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Campos Conde, Alex Ronald"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un sistema de bombeo para el aprovechamiento de aguas servidas tratadas con fines de riego, cultivo de Tara (Caesalpinia spinosa). Ayacucho - 2760 msnm
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2014) Campos Conde, Alex Ronald; Quispe Cadenas, Moisés Anatolio
    Hoy en día el agua es un recurso cada vez más escaso por lo que debemos hacer uso racional de este recurso tan importante para los seres vivos, buscando alternativas de solución se plantea diseñar un sistema de bombeo de aguas servidas tratadas y las estructuras hidráulicas del sistema como: red de tuberías, dados de concreto, reservorios de impulsión y reservorio nocturno. Para estos diseños se aplican los fundamentos teóricos y prácticos de la mecánica de fluídos y la hidráulica, se realizarán consideraciones que soporten el diseño y la selección del sistema de bombeo correcto, Ia metodología empleada se basa en la investigación de campo y gabinete. el diseño se realizó mediante métodos determinísticos, usados para estas prácticas, y fueron comprobadas con simulaciones que obedecen a iteraciones computacionales. Las aguas residuales colectadas y tratadas en la planta de tratamiento de Totora están dentro de los Iímites máximos permisibles para riego, el cual será conducido por medio de tuberías de 6 pulgadas, capaces de soportar altas presiones, estas tuberías serán de clases c-15,c-25,c-35,c-150 y c-200, que estarán sostenidas por bloques de anclaje de concreto para soportar las fuerzas resultantes de la presión interna de la tubería, la Iínea de impulsión estará compuesta por bombas de 21 Hp. 82 Hp, 68 Hp, 80 Hp y 53 Hp, Ios cuales tendrán 5 reservorios (cámara) de impulsión de concreto armado de 63 m3 y finalmente se plantea Ia construcción de un reservorio nocturno de 500 m3 impermeabilizado con geomembrana.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback