Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Canchari Vargas, Favio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    "Biomecánica en el ciclismo y rendimiento deportivo en el distrito de Ayacucho - 2014"
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2014) Canchari Vargas, Favio; Cárdenas Hermoza, Julio Enrique
    El presente trabajo es una investigación aplicada con un estudio pre experimental, con el objetivo de determinar la influencia de la biomecánica en el rendimiento deportivo de los ciclistas en el distrito de Ayacucho, el que se desarrolló a través de sesiones de entrenamientos en bicicleta, un gimnasio y acoplando las medidas antropométrica de los ciclistas a la geometría de la bicicleta. Los métodos que se utilizaron fueron: el inductivo - deductivo, analítico - sintético, medios como las encuestas, entrevistas, fichas de observación y un test de rendimiento para medir el antes y el después de la investigación. Al término del trabajo se evidenció que la mayoría de los ciclistas no tenían conocimiento sobre la biomecánica en el ciclismo, la antropometría y el rendimiento deportivo, determinándose asi la problemática acerca de la necesidad de conocer las medidas antropométricas de cada ciclista y así adaptar las medidas de la bicicleta, corregir posturas al conducir y evitar lesiones, conocer la técnica correcta de pedaleo, entrenar mediante un plan de entrenamiento para el rendimiento físico y deportivo sin generar sobre entrenamientos. Para la contestación de hipótesis se utilizó la prueba del Chi cuadrado y la prueba no paramétrica de Wilcoxon, para muestras relacionadas, con un nivel de confianza del 95% y significancia del 0.05%. El problema de no conocer la antropometría, la postura y la técnica de pedaleo también se da en ciclistas de élite, no solo en ciclistas novatos o principiantes sean estos damas, varones, niños, jóvenes o adultos.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback