Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cancho Cuba, Rafael Tony"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio de factibilidad de una granja de producción de porcinos en la localidad de Quinrapa 2440 m.s.n.m. - Ayacucho
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2009) Cancho Cuba, Rafael Tony; Condeña Almora, Francisco
    La crianza y producción de ganado dentro de la vida del hombre ha sido siempre una actividad preponderante en el desarrollo socio económico de los pueblos; prácticamente los productores del ámbito rural e incluso una parte considerable del medio urbano, poseen animales de diversas especies que contribuyen a su alimentación y sostenimiento. Los animales constituyen una de las escasas fuentes de alimentos proteicos, aun cuando muchas veces el consumo de carne es por debajo del consumo promedio nacional. En el ámbito rural generalmente las carnes son destinadas al mercado de tal manera que las crianzas también generan ocupación, aun en condiciones de crianza familiar y con escasa eficiencia. Actualmente el consumo de las carnes rojas coloca a la carne de porcino en una alternativa para suplir adecuadamente las necesidades alimenticias, este planteamiento se hace notorio cuando actualmente en el país la producción porcina se encuentra en una etapa de crecimiento intensivo, debido a las mejoras alcanzados por los criadores en el nivel tecnológico especialmente en el manejo, la sanidad y la nutrición porcina. En la provincia de Huanta, el 61,00% de la PEA se ocupa en la actividad agropecuaria los que actualmente cuentan con 2 272 has bajo riego lo que representa el 0,59% del total de la superficie de la provincia y el 6,00% de la superficie del distrito de Huanta. La actividad agraria, el mayor porcentaje está constituida por la agricultura con escasa capacidad de acumulación de capital. La gran mayoría de campesinos solamente producen para autoconsumo y los escasos excedentes se destinan a la comercialización en mercados o ferias locales y regionales, y muy escasos agricultures organizados como fruticultores y horticultores para los mercados extraregionales. La instalación de una granja de porcinos acompañado de una tecnología adecuada, permitirá elevar la producción y productividad, lográndose una mayor cantidad y calidad de carne en beneficio de los consumidores; para ello, se plantea en el presente estudio, ambientes apropiadamente diseñados y distribuidos para el manejo adecuado de los cerdos, con raciones balanceadas para cada edad y etapa de producción; además de aprovechar convenientemente la ventaja comparativa y competitiva que ofrece la zona.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: [email protected]
  • [email protected]
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback