Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cancho Yance, Flor Adelaida"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aislamiento, caracterización, control biológico y químico in vitro del agente causal de la pudrición negra de la piña (Ananas comosus), Ayacucho
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2019) Cancho Yance, Flor Adelaida; Carrasco Aquino, Guillermo
    El presente trabajo, consistió en aislar y caracterizar al agente causal de la pudrición negra de la piña, para determinar un eficaz control in vitro del agente causante de la pudrición negra del fruto de piña, para lo cual se colectaron frutos de piñas con síntomas característicos del mercado local mayorista Nery García Zárate. Las muestras se transportaron al laboratorio de Fitopatología de la Escuela Profesional de Agronomía de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, donde se hizo el aislamiento del hongo en tres diferentes medios PDA (Papa Dextrosa Agar), PZA (Papa Zanahoria Agar) y Agar V8 a diferentes temperaturas 10, 20, 25 y 30 ºC, como resultado se determina que el medio más favorable para el crecimiento micelial del hongo patógeno con 3.8 cm/24 Hrs. es el PDA a una temperatura de 25 °C; posteriormente se realizó la caracterización e identificación morfológica del hongo mediante microscopia óptica, determinando estructuras reproductivas características del hongo y comprobación mediante criterios taxonómicos establecidos, del que se obtuvo como resultado que el patógeno causante de la pudrición negra de la piña es el hongo Thielaviopsis paradoxa. Finalmente se realizó el control químico in vitro donde los tratamientos más eficaces son: T1 (Mancozeb -dosis recomendado), T3 (Propineb - dosis recomendado), T5 (Benomil - dosis recomendado), T6 (Benomil - dosis al 50%), T7 (Procloraz - dosis recomendado) y T8 (Procloraz - dosis al 50%), estos tratamientos inhibieron el crecimiento de Thielaviopsis paradoxa al 100%. Sin embargo el control biológico con Trichoderma viride obtuvo un porcentaje de inhibición (PI) de 94.96 %, y el control con Trichoderma harzianum obtuvo un PI de 87.56%.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback