Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Castro Colos, Cledy"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    "Niveles de cebada en el crecimiento y engorde de patos de raza Pekin (Anas platirynchos) a 2750 m.s.n.m. Ayacucho"
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2011) Castro Colos, Cledy; Sobero Ballardo, Rogelio
    Este trabajo fue realizado en la ciudad de Ayacucho, con patos de la raza Pekin. Con el objetivo de evaluar el efecto biológico en el crecimiento y engorde de patos, utilizando diferentes niveles de cebada, suministrados en la ración alimenticia, con la finalidad de evaluar la respuesta animal en relación a sus parámetros productivos (ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia, y rendimiento de carcasa), evaluando un total de 40 patos, 10 patos por tratamiento, 04 tratamientos y 10 repeticiones con una edad de 02 semanas (50% hembras y 50% machos). Se diseñaron cuatro tratamientos T-1 (Testigo) sin inclusión de cebada, (T-2) 20% de cebada, (T-3) 30% de cebada y (T-4) con 40% de cebada, con contenidos nutricionales similares, manteniendo las mismas condiciones de ambiente, manejo y alimentación, comparándose los resultados mediante un análisis estadístico completamente al azar. Realizado las evaluaciones se observa que el promedio de peso final obtenido fueron para el (T-1) 2.40 kg, (T-2) 2.37 kg, (T-3) 2.44 kg y (T-4) 2.43 kg; no habiendo significación estadística (P<0.05) entre los 4 tratamientos. En la evaluación de consumo total de alimento fueron para (T-1) 9.60 kg, (T-2) 9.65 kg, (T-3) 9.74 kg y (T-4) 9.64 kg. En cuanto a la conversión alimenticia se muestran resultados para el (T-1) 4.00, (T-2) 4.25, (T-3) 3.99, y (T-4) 3.96 respectivamente evaluando entre los 4 tratamientos. En el rendimiento de carcasa para los tratamientos fueron para el: (T-1) 78.90%, (T-2) 77.73%, (T-3) 78.78% y (T-4) 78.94 %. Sin diferencias estadísticas. Con respecto al mérito económico de cada tratamiento es (T-1) con S/. 55.79 (T-2) con S/. 41.50 (T-3) con S/. 65.89 (T- 4) con S/. 75.39, de utilidad por tratamiento.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback