Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cayllahua Sullca, Olga"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estado nutricional y su relación con la enteroparasitosis en niños menores de tres años de edad de los wawa - wasi del barrio Santa Ana, Huancavelica 2011.
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2015) Cayllahua Sullca, Olga; Guevara Montero, Rosa Grimaneza
    El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo determinar la relación del estado nutricional y el enteroparasitismo, en niños menores de tres años de edad de los wawa-wasi del barrio Santa Ana de la Ciudad de Huancavelica. Se utilizó un diseño observacional descriptivo, se evaluaron a 200 niños menores de 3 años de edad, obteniendo muestras de materia fecal y la toma de datos con una ficha epidemiológica elaborada; Ias muestras de heces fueron procesadas por el método de sedimentación espontáneo de Tello en el laboratorio de la Micro Red del Centro de Salud de Santa Ana, Ia determinación del estado nutricional de los niños se realizó utilizando Ia técnica de Waterlow y la determinación de hemoglobina por el método Microhematocrito, 46,50% de niños resultaron parasitados y 53,50% no parasitados. El monoparasitismo se presentó en mayor frecuencia 78,3%, seguido del biparasitismo y multiparasitismo 19,6% y 2,2% respectivamente; siendo los parásitos más frecuentes Entamoeba coli 18,5%, Giardia Iamblia 16.5%; al relacionar la enteroparasitosis en los niños según a sus índices nutricionales se observó de acuerdo al indicador peso/edad de un total de 27% de desnutridos, el 38.7% parasitados, al determinar la hemoglobina, los niños parasitados tienen diferentes niveles de anemia, que en su conjunto representa más del 50%, el cual nos indica que existe asociación entre parasitismo con el estado nutricional determinado por P/E.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback