Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Chavez Huamani, Cristhian"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio de prefactibilidad para el cultivo e instalación de una planta procesadora de champiñones (Agaricus Bisporus) deshidratado en la región Ayacucho para su exportación a Brasil.
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Chavez Huamani, Cristhian; Portuguez Maurtua, Agustín Julián
    El presente proyecto “Estudio de prefactibilidad para el cultivo e instalación de una planta procesadora de champiñones (Agaricus bisporus) deshidratado en la región Ayacucho para su exportación a Brasil”, se sustenta en los antecedentes de exportación de champiñón deshidratado a los países de Brasil, Francia y Japón, así mismo en los últimos 40 años, el mercado de hongos comestibles a nivel mundial ha experimentado un crecimiento anual de 4,3 %, de acuerdo a los datos obtenidos de TRADE MAP (2015). El hongo comestible cultivable y que es objeto de estudio, previenen el cáncer, fortalecen el sistema inmunitario, fortalece el corazón, sensación de saciedad, mejora la diabetes (Villareal & Pérez, 1989). Los champiñones contienen selenio y vitamina D por lo que son una fuente de antioxidantes, por lo tanto, ayudan a la reparación del ADN y evitan que éste sufra mutaciones, reduciendo además las posibilidades de células malignas que acaben derivando en cáncer y/o tumores que afecten la salud (Pérez, 2005). Nuestra región tiene una gran ventaja, ya que en el medio se cuenta con la materia prima de bajo costo y la posibilidad de lograr altos rendimiento en su producción en ambientes controlados y su procesamiento como producto deshidratado. El “Proyecto de Pre Factibilidad para el Cultivo e Instalación de una Planta Productora de Champiñones deshidratados en la región, para su exportación a Brasil” se sustenta en la necesidad de crear nuevas alternativas agroindustriales con fines de exportación en base al uso y aprovechamiento de residuos agrícolas existentes a nivel de la región y fomentar el desarrollo industrial.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback