Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cuadros Lagos, Sandrin Deysi"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Actividad antibacteriana de compuestos fenólicos aislados de las hojas de Ligaria cuneifolia "tullma", frente a Escherichia coli ATCC 35218 y Staphylococcus aureus ATCC 25923, Ayacucho 2019.
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2019) Cuadros Lagos, Sandrin Deysi; Luna Molero, Hugo Roberto
    El presente estudio se realizó con el objetivo principal, de determinar la actividad antibacteriana de los compuestos fenólicos aislado de las hojas de Ligaria cuneifolia “tullma” frente a Escherichia coli ATCC 35218 y Staphylococcus aureus ATCC 25923, el cual se llevó acabo en el laboratorio de Microbiología del Centro de Investigación de Bioquímica Clínica y Molecular, de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, en los meses de marzo a julio del 2019. El tipo de investigación fue básica experimental. Para la obtención de los extractos, las hojas fueron colectadas en el distrito de Huamanguilla, departamento de Ayacucho; las cuales fueron sometidas a un proceso de extracción hidroalcohólica, desengrasado con éter de petróleo y extracción de los fenoles con acetato de etilo. Los compuestos fenólicos fueron aislados por cromatografía en capa fina por espectrofotometría ultravioleta. El extracto contiene: fenoles y flavonoides. Se empleó el método de difusión de discos de Kirby Bauer para determinar sensibilidad o resistencia de las bacterias frente a los extractos y el método de dilución en caldo para determinar CIM y CBM; las cuales fueron ensayadas a concentraciones de 1%; 2,5%; 5%; 10 y 15%, como control se utilizó la vancomicina para S. aureus y ciprofloxacino para E. coli; Los resultados muestran dentro de los parámetros fisicoquímicos: porcentaje de humedad igual a 11,62%, cenizas igual a 4,5%, pH 4. La inhibición frente a E. coli fue de 69,5% de inhibición al 15%; cuya CMI de 4,688 mg/ml y CMB de 9,375 mg/ml. En el caso de S. aureus fue de 99,25% al 15% cuya CMI fue de 2,344 mg/ml y CMB de 4,688 mg/ml. Se concluye que los compuestos fenólicos aislado de las hojas de Ligaria cuneifolia “tullma” tiene actividad antibacteriana frente a las cepas en estudio.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback