Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cuba Bautista, Nayli Zinthia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Factores asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva en madres con niños de 6 meses. Hospital Jesús Nazareno, Ayacucho. Enero - marzo 2025
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2025) Cuba Bautista, Nayli Zinthia; Ortiz Nicolas, Grethel Solka Mabel; Prado Martínez, Clotilde
    Objetivo general: “Determinar los factores asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva en madres con niños de 6 meses, en el Hospital Jesús Nazareno, Ayacucho enero - marzo 2025”. Metodología: Investigación de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, correlacional, observacional, prospectivo y transversal. Tuvo una muestra de 87 madres con niños menores de 6 meses. Se utilizó para el análisis la prueba estadística de Chi2. Resultados: El estudio evidenció que el 44,8% de las madres abandonaron la lactancia materna exclusiva, ocurriendo con mayor frecuencia a los cinco meses (28,2%) y al primer mes (23,1%). Las causas principales fueron la baja producción de leche (33,3%) y por trabajo (23,1%). Se hallaron asociaciones significativas (p<0,05) entre el abandono y factores sociodemográficos como la ocupación (p=0,001) y la procedencia (p=0,012); factores gineco-obstétricos como número de atenciones prenatales (p=0,001), número de embarazos (p=0,010), tipo de parto (p=0,001), contacto piel a piel (p=0,001), inicio precoz de la lactancia (p=0,001), producción de leche (p=0,001) y problemas mamarios (p=0,001); factores familiares como el apoyo en la lactancia (p=0,0049), sugerencias de familiares sobre uso de fórmula o líquidos (p=0,006), y conflictos con la pareja o familia (p=0,014); y factores culturales como creer que el llanto del bebé indica necesidad de fórmula (p=0,001), que los senos pequeños producen menos leche (p=0,006), que la madre enferma debe dejar de amamantar (p=0,011) o si toma medicamentos (p=0,001). Conclusión: “Los factores sociodemográficos, factores gineco-obstétricos, factores familiares y los factores culturales se asocian significativamente con el abandono de la lactancia materna exclusiva”.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback