Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cuba Quispe, Roger Orlandini"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Influencia de la carga viral, extracción de ARN y conservación de las muestras en el diagnóstico de COVID-19 mediante la PCR-RT en tiempo real. LRR - Huancavelica, 2022
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Cuba Quispe, Roger Orlandini; Peña Rojas, Gilmar
    El diagnóstico oportuno y preciso de la infección del SARS-CoV-2 es un factor determinante en las medidas de contención y propagación de la COVID-19. La detección del ARN viral en muestras clínicas es una estrategia primordial en este proceso; no obstante, la estabilidad del material genético viral en diversas condiciones de almacenamiento y transporte puede afectar significativamente los resultados. Con el objetivo de comparar dos métodos de extracción: manual y semiautomatizado, se utilizaron muestras positivas a SARS-CoV-2 expuestas a temperatura ambiente durante diferentes periodos de tiempo (0, 5, 10 y 15 días respectivamente), procedentes de la región Huancavelica durante el periodo de marzo - abril del 2022. Se seleccionaron 30 muestras positivos a SARS-CoV-2, las cuales se agruparon según su carga viral en tres grupos: Ct alto (> 30,10), Ct medio (18,83 - 30,10) y Ct bajo (< 18,83). Estos grupos se emplearon para analizar los genes ORF1ab y N mediante la U de Mann Whitney y cajas y bigotes. Las muestras fueron extraídas y purificadas de forma paralela mediante la extracción manual “Mole Bioscience” y de manera semiautomatizada “Lifotronic”, posteriormente se realizaron las amplificaciones mediante RT-PCR en tiempo real. Los resultados indicaron diferencias significativas para el día inicial con valores (p<0,05); sin embargo, a partir del quinto día no mostró diferencia significativa (p>0,05) para el gen ORF1ab y N. En conclusión, la extracción semiautomatizada es la más adecuada para el día inicial de extracción. Sin embargo, para muestras con mayor tiempo de exposición a temperatura ambiente a partir del quinto día, ambos métodos evidenciaron ser eficientes en la detección del SARS-CoV-2 sin diferenciación.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback