Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cuya Apari, Luz Angelica"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de la Corteza de Heliocarpus popayanensis HBK. “lausa gellma” en ratas.
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2025) Cuya Apari, Luz Angelica; Paniagua Segovia, Juan Clímaco; Cordova De La Cruz, Danny Roosvell
    Hoy en día, las lesiones cutáneas representan un problema significativo. Los métodos de cicatrización son escasos y costosos, el objetivo de la investigación es fomentar el desarrollo de tratamientos naturales, asequibles y seguros para la población. El objetivo de esta investigación fue la extracción, el análisis y la evaluación del efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de la corteza de Heliocarpus popayanensis HBK. "lausa gellma", en ratas. El método consistió en inducir heridas en el dorso de las ratas para determinar dicho efecto con la fabricación de un objeto circula de 2cm (diámetro), y en la identificación de los metabolitos secundarios, tuvo evidencia de alcaloides taninos, flavonoides. La actividad cicatrizante con mayor eficacia fue el extracto al 0,5% en con un 73% en comparación al medicamento estándar (Cicatrícure) con un 71% de cicatrización, mientras que a mayor concentración del extracto a 1% y 2% no se obtuvo una cicatrización efectiva. En la evaluación histopatológica de las muestras también se evidencio una Espongiosis leve con tratamiento del extracto de 0,5% al igual que el medicamento estándar. Los datos se analizaron mediante la prueba ANOVA con un nivel de confianza del 95%. Esto confirmó que se logró un mayor efecto de cicatrización en el grupo de tratamiento del 0,5%, con un margen de cicatrización del 73%, con diferencias estadísticamente significativas (p < 0,05). Estos resultados respaldan el efecto curativo en concentraciones más bajas y sugieren futuras investigaciones sobre otras opciones de tratamiento.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback