Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cuya Tueros, Danesa"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Factores maternos y socioculturales relacionados al incumplimiento de lactancia materna exclusiva en adolescentes primíparas, Centro de Salud San Juan Bautista Ayacucho, 2015.
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2015) Cuya Tueros, Danesa; Vilca Pareja, Yuly Jakelina; Bermudo Medina, Fredy
    Objetivo general: Determinar los factores maternos y socioculturales relacionados al incumplimiento de lactancia materna exclusiva en adolescentes primíparas atendidas en el Centro de Salud San Juan Bautista. Ayacucho, 2015. Materiales y métodos. La población estuvo constituída por 63 adolescentes primíparas comprendidas entre las edades de 13 a 19 años, prescindiéndose de la muestra porque se trabajó con toda ella. La técnica de recolección de datos fue mediante el cuestionario. Resultados: Del 100% de las adolescentes primíparas atendidas en el Centro de Salud San Juan Bautista el 58,7% incumplen con la lactancia materna exclusiva, por la introducción de alimentos distintos a la leche materna antes que el niño cumpla el sexto mes de vida, de ellas un 41.3% cumplen con esta práctica; los factores maternos y socioculturales que guardan relación significativa con el incumplimiento de la lactancia materna exclusiva son : Edad, zona de procedencia, grado de instrucción, ocupación, apoyo familiar y creencias sobre lactancia materna y los factores que no guardan relación son: tipo de parto, control prenatal, estado civil e ingreso económico. Conclusión: Que al aplicar el chi cuadrado de Pearson, se confirma que existen factores maternos y socioculturales que guardan relación significativa con el incumplimiento de lactancia materna exclusiva; porque a mayor presencia de estos factores es mayor el incumplimiento.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback