Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "De la cruz Quispe, Edelmira"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efecto toxicológico de BaciIIus thuringiensis H-14 var. lsraelensis (Vectobac-WG) en presencia y ausencia de alimento sobre larvas de Culex quinquefasciatus (lnsecta: Diptera), Ayacucho 2014.
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2015) De la cruz Quispe, Edelmira; Carrasco Badajoz, Carlos Emilio
    En el control de mosquitos como Culex quinquefasciatus, se han utilizado controladores tanto como agentes químicos, como biológicos: depredadores, parasitoides y patógenos. Sin embargo es poco conocido el uso del producto comercial de Vectobac-WG que contiene el formulado de gránulos de Bacillus thuringiensis. Con la presente investigación pretendemos contribuir con la información ya que estos mosquitos tienen importancia médica. El objetivo fue evaluar el efecto toxicológico de cuatro concentraciones crecientes de Bacillus thuringiensis H-14 var. lsraelensis (Vectobac-WG) bajo tratamiento con y sin presencia de alimento, en larvas del IV estadio de Culex quinquefasciatus, con cuatro repeticiones y un blanco experimental (control). Las larvas de Culex fueron colectadas en tres baldes de plástico que actuaron como criaderos de estos organismos que fueron puestas en un jardín. El efecto toxicológico fue evaluado a las dos horas de aplicado el bioinsecticida, como número de larvas muertas. Se determinó que en pruebas con suministro de alimento la mortalidad de larvas fue de un 41% frente a un 65,7% de mortalidad en medios de tratamiento sin alimento siendo esta diferencia estadísticamente significativa (p<0,05); por otro lado, en el medio de menor concentración que fue de 0.00113 g/L el porcentaje de mortalidad promedio fue de 60,63%; mientras que en el de mayor concentración que fue de 0,00904 g/L la mortalidad alcanzó valores de 67,50%, sin embargo dichos valores son estadísticamente similares entre si. Los valores de la concentración letal media en condiciones de Iaboratorio con suministro de alimento fueron de 0,0065 mg/L, mientras que sin presencia de alimento fue -0.0088 mg/L.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback