Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Delgado Buitron, Tannery Kenia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Calidad de atención en el servicio de consultorio externo de ginecología en el Hospital Regional de Ayacucho - 2015
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Delgado Buitron, Tannery Kenia; Sosa Bitulas, Lucio Alberto
    La investigación sobre la Calidad de atención en el servicio de consultorio externo de ginecología en el Hospital Regional de Ayacucho - 2015, tuvo el objetivo de estudiar los factores culturales, psicológicos, económicos y sociales que intervienen en la prestación de servicio de salud, específicamente para conocer la "Calidad de Atención en el Servicio de Consultorio Externo de Ginecología en el Hospital Regional de Ayacucho - 2015", para ello se empleó un enfoque de antropología médica y un método cualitativo/descriptivo. La investigación se centró en el Hospital Regional de Ayacucho, que atiende a pacientes tanto del ámbito urbano como rural. La población rural, en particular, presenta una alta incidencia de personas bilingües y una notable presencia de creencias mágicas y religiosas, y el resultado nos reveló que los procedimientos técnicos, aunque respaldados científicamente, se perciben como poco empáticos y descontextualizados para las usuarias, especialmente para aquellas de origen rural. Aspectos como el registro, la aplicación de enemas, el espacio físico, la indumentaria de los proveedores y el lenguaje utilizado contribuyen a una comunicación inadecuada y a un ambiente tergiversado, teniendo como conclusión que el estudio concluye que la falta de adecuación cultural en los procedimientos y la comunicación en el servicio de ginecología afecta negativamente la calidad de atención percibida por las usuarias. Se recomienda a las autoridades y a la comunidad en general considerar estos hallazgos para mejorar la prestación de salud, implementando prácticas más empáticas y culturalmente sensibles.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback