Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Espinoza Mitma, Gladys"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    “Factores asociados a embarazo no evolutivo diagnosticado por ultrasonografía. Hospital EsSalud de Ayacucho. Mayo a julio 2016”
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2017) Silva Gihua, Belsi Viviana; Espinoza Mitma, Gladys; Pino Anaya, Roaldo
    El avance de la tecnología por imágenes ecográficas nos permite valorar el desarrollo de órganos y estructuras embrionariarias desde las fases primitivas de formación y determinar patologías de formación con precocidad. En la actualidad la ultrasonografía es indispensable como medio de diagnóstico que permite valorar en el campo de la gineco-obstetricia, el tamaño, la forma, situación y estructura de las mismas. La ultrasonografía toma auge recientemente al mejorar la imagen con el transductor transvaginal, gracias a la resolución de las imágenes y la claridad de las estructuras permitiendo evaluar la presencia y desarrollo de diferentes órganos y sistemas en el embrión y feto, cosa que anteriormente solo era posible estudiando, mediante anatomía patológica, el producto de pérdidas o embarazos no evolutivos; actualmente podemos estudiar embriología con un ser vivo sin hacerle ningún daño, a través de la ultrasonogafía, con lo cual a mejorado nuestros conocimientos de la vida humana en sus inicios. La evaluación ecográfica del primer trimestre, constituye actualmente una de las herramientas fundamentales en el manejo de todo paciente obstétrico y considerado como predictor de riesgo de las principales complicaciones obstétricas, como es el embarazo no evolutivo. Se define embarazo viable intrauterino o evolutivo cuando hay presencia de saco gestacional mas embrión con actividad cardiaca presente, lo cual se asocia hasta un 97% de embarazo exitoso y una tasa de aborto de 3 a 5%. Elementos de mal pronóstico para este período: Saco gestacional deforme, vesícula vitelina sólida o agrandada, embrión con bradicardia (<80 lpm) o taquicardia, embrión ausente. Desde la aplicación inicial en el ámbito obstétrico, limitada a confirmar la presencia de un feto a partir de una edad gestacional avanzada, los progresos tecnológicos han sido continuos y no han cesado de desarrollarse innovaciones que se han ido incorporando en la práctica diaria. El propósito del presente estudio fue determinar los factores asociados a embarazo no evolutivo diagnosticado por ultrasonografía en gestantes que acuden al Hospital EsSalud de Ayacucho durante los meses de mayo a julio del 2016, a través de una investigación aplicada, descriptiva, transversal y prospectiva con una muestra de 50 gestantes del primer trimestre con embarazo no evolutivo, encontrándose los siguientes resultados; el embarazo no evolutivo se presentó en 48% por aborto frustro, 30% por embarazo anembrionario, 8% por embarazo ectópico y óbito fetal en ambos casos y sólo 6% por embarazo molar. Los factores asociados a embarazo no evolutivo, estadísticamente significativo (p<0,05) fueron; la edad materna y la automedicación.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback