Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Espinoza Osorio, Kenny"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Producción de la actividad minera y crecimiento económico del Perú, 2007 - 2022
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Espinoza Osorio, Kenny; Mallma Mallqui, Ronaldiño; Castillo Quintero, Efraín
    Este estudio, titulado “Producción minera y crecimiento económico en el Perú 2007 - 2022”, tiene como objetivo principal analizar el aporte de la producción minera al crecimiento económico del Perú durante el periodo 2007-2022. La atención se centra en la metodología de la tipología aplicada, el nivel de interpretación y el diseño longitudinal no experimental. La información fue recolectada mediante el método de análisis documental, teniendo en cuenta que la información procesada es de carácter secundario e histórico. Los resultados muestran que la producción de minerales fluctúa y debido al impacto de la pandemia de Covid-19, hay una disminución por suspensión temporal de operaciones. Se espera que la industria minera contribuya al crecimiento económico del Perú de 2007 a 2022; esto se debe a que el valor p está por debajo del nivel de significancia del 5% y por tanto, en este sentido, existe suficiente evidencia econométrica para rechazar la hipótesis nula. Además, el coeficiente de determinación es R2 = 0,891, lo que significa que el 89,1% de la variación del producto interno bruto puede explicarse por la producción minera. Finalmente, se puede decir que por cada 1% de aumento en la producción minera, el producto interno bruto promedio aumenta un 0,14%.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: [email protected]
  • [email protected]
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback