Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Espinoza Santiago, Dina"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Relación de causalidad de reacciones adversas a medicamentos sobre notificación espontánea a la Dirección Regional de Medicamentos, Insumos y Drogas, Ayacucho enero - agosto de 2019
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2023) Espinoza Santiago, Dina; Castilla Torres, Nancy Victoria
    La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de causalidad de las reacciones adversas a medicamentos (RAM) con la manifestación clínica y los fármacos implicados en pacientes con notificación espontánea a la Dirección Regional de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIREMID), Ayacucho. La metodología utilizada cuantitativa con diseño no experimental, de corte transversal, retrospectivo y correlacional; para evaluar causalidad se utilizó el algoritmo de Karch y Lasagna modificado por Naranjo y colaboradores y la correlación mediante el coeficiente de Rho de Spearman y Chi cuadrado. Los resultados muestran que todos los reportes provinieron de entidades estatales, la población femenina 67 (54,5%) y adultos 56 (45,5%) se manifestaron con mayor frecuencia de RAM; el diagnóstico más habitual fue esquizofrenia paranoide 33 (26,8%); el sistema nervioso periférico 38 (30,9%) resultó ser el más afectado; la manifestación clínica más frecuente movimiento involuntario 27 (22,0%); los antiinfecciosos y psicoterapéuticos son los grupos terapéuticos de fármacos más implicados en las RAMs a normo dosis, la vía oral la más utilizada 58 (47,2%), se halló relación positiva directa muy baja entre las RAMs y los fármacos implicados; la severidad moderada representó el 65 (52,8%), la categoría probable 49 (39,8%) y definida 41 (33,3%) fue la más reportada; con desenlace recuperado 117 (95,1%) y los criterios de evaluación secuencia temporal compatible 122 (99,2%) y RAM bien conocida 109 (88,6%). En conclusión. existe relación de causalidad de las RAM con los fármacos utilizados en los pacientes con notificación espontánea.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback