Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Garcia Allccahuaman, Luis Lucas"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estimación de pérdida de suelo por erosión hídrica aplicando el modelo RUSLE en la microcuenca Paliza - Lucanamarca - Huanca Sancos - Ayacucho, 2024
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2025) Garcia Allccahuaman, Luis Lucas; Gutiérrez Ninahuamán, César Vidal
    El presente estudio tuvo como objetivo estimar la erosión hídrica en la microcuenca Paliza (98.48 km2), ubicada en el distrito de Lucanamarca, provincia de Huanca Sancos, región Ayacucho, aplicando la metodología RUSLE. Para ello, se empleó la plataforma Google Earth Engine (GEE) junto con el lenguaje de programación JavaScript, con el fin de descargar y procesar los valores del factor R obtenidos a partir de series temporales del satélite GPM, los cuales fueron ajustadas con datos de R observados calculados de los datos proporcionados por el SENAMHI. En cuanto al factor K de erodabilidad, se emplearon datos provenientes de SoilGrids, los cuales fueron ajustados con los datos obtenidos de las mediciones del campo. El factor R se calculó mediante la ecuación de Wischmeier y Smith (1978), clasificando la erosividad como muy alta. El factor K indicó suelos medianamente erodable. El factor LS mostró pendientes suaves en la mayor parte del área y mayores pendientes en zonas bajas. El factor C se derivó mediante clasificación supervisada de imágenes del satélite Sentinel 2A, identificando matorrales y pastizales como coberturas predominantes. El factor P se asignó según prácticas de conservación observadas en campo, como zanjas de infiltración y cultivos en terrazas. La erosión hídrica potencial promedio fue de 49.92 t/ha/año, clasificada como moderada. La erosión real promedio fue de 6.88 t/ha/año/, clasificada como ligera. Las mayores tasas de pérdida de suelo se registraron en la parte baja de la microcuenca, asociadas a pendientes más pronunciadas. Finalmente, se elaboraron mapas temáticos de pérdida de suelo y de cada uno de los factores RUSLE, siguiendo la clasificación de la FAO. Estos mapas constituyen herramientas clave para la planificación y gestión sostenible de los recursos edáficos en la microcuenca Paliza.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback