Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gaspar Ruiz, Olga"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    "Características zoométricas del caballo Morochuco, Ayacucho - 2008"
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2011) Gaspar Ruiz, Olga; Piscoya Sarmiento, Carlos Alberto
    El presente trabajo se realizó con la finalidad de determinar las características zoométricas del caballo Morochuco, del distrito de Pampa Cangallo, provincia de Cangallo 3500 m.s.n.m Ayacucho - Perú. El estudio corresponde a un total de 200 animales estudiados entre los meses de mayo a diciembre del 2008. Siendo clasificados en cuatro grupos etáreos (2.5 - 3.5; 3.5 - 4.5, 4.5 - 5.5; y 6 a mas años) y sexo (macho y hembra). Para la identificación cualitativa con respecto al color de pelaje se emplearon los métodos de observación comparándolos con los estándares cromatológicos. Del total de animales estudiados se orientó hacia dos grupos: 1). diferenciación según grupo etáreo dentro de sexo y 2).Diferenciación según sexo dentro de grupos etáreos. Con respecto a la diferenciación según grupo etáreo dentro de sexos podemos deducir que los ejemplares de 2.5 a 3.5 años ya han logrado gran parte de su crecimiento y que a los 3.5 a 4.5 años casi lo han alcanzado; y que de 4.5 a 5.5 hasta más de de 6 años completan su desarrollo. Y con respecto a la diferenciación según sexo dentro de grupos etáreos se clasificó en cuatro sub grupo etáreo y señalamos que son los machos los que superan a las hembras en su gran mayoría tanto matemática como estadísticamente; con la diferencia que el primer grupo de 2.5 a 3.5 años estadísticamente se mantienen los valores de las características y se debe que estos ejemplares tanto machos como hembras estarían en crecimiento y a partir del segundo sub grupo hasta el cuarto sub grupo sean los ejemplares machos los sobresalientes ya que son estos los más usados por sus dueños para realizar trabajos agrícolas y de exhibición etc.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback