Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gavilan Vega, Maryori Paola"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Nivel de conocimiento de primeros auxilios en los estudiantes de educación de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho - 2024.
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Gavilan Vega, Maryori Paola; Gonzales Buitron, Cusi Urpi; Gallardo Gutiérrez, Mercedes
    Este estudio tuvo como objetivo: determinar el nivel de conocimiento en primeros auxilios de los estudiantes de educación de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho-2024, destacando la importancia de esta habilidad para los futuros docentes en la preparación ante emergencias en entornos escolares. Material y método: cuantitativa con un diseño no experimental, aplicativo y descriptivo. La evaluación abarcó cinco dimensiones de primeros auxilios: generalidades, obstrucción de vías aéreas, heridas y hemorragias, reanimación cardiopulmonar (RCP) y el manejo de luxaciones, fracturas y esguinces. Resultados: una proporción significativa de estudiantes se encuentra en niveles de conocimiento entre deficiente y en proceso. Específicamente, el 46.8% de los estudiantes se ubicó en un nivel intermedio "en proceso", mientras que el 29.2% mostró un conocimiento deficiente en primeros auxilios en general. En la dimensión de obstrucción de vías aéreas, el 48.9% se clasificó entre deficiente y en proceso, y en RCP, el 51% mostró un nivel inferior al adecuado. Sin embargo, en la dimensión de generalidades, el 74.9% de los estudiantes demostró un conocimiento de bueno a muy bueno. Esta distribución sugiere que, aunque los estudiantes comprenden los principios teóricos, existen brechas significativas en competencias prácticas para áreas críticas. Conclusiones: La mayoría de los estudiantes presenta un nivel de conocimiento en primeros auxilios entre deficiente y en proceso. Específicamente, el 46.8% se encuentra en un nivel intermedio "en proceso" y el 29.2% muestra un conocimiento deficiente en primeros auxilios en general. En cuanto a la obstrucción de vías aéreas, el 48.9% de los estudiantes tiene un nivel de conocimiento entre deficiente y en proceso, y en la reanimación cardiopulmonar (RCP), el 51% se encuentra por debajo del nivel adecuado. Sin embargo, en la dimensión de generalidades, el 74.9% de los estudiantes demostró un conocimiento de bueno a muy bueno, lo que indica una comprensión teórica sólida, aunque persisten brechas importantes en competencias prácticas en áreas críticas.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback