Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gonzales Huaman, Victor Horacio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Caracterización física de los residuos sólidos urbanos recuperables y su valor agregado; en el distrito de San Juan Bautista, sector Las Américas - Ayacucho - 2019
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2023) Gonzales Huaman, Victor Horacio; De La Cruz Fernández, Eusebio
    El desarrollo del trabajo de investigación fue en el sector las Américas, distrito de San Juan Bautista Ayacucho, entre los meses de julio a diciembre del 2019, dónde e determinó la generación per cápita (GPC) de los residuos solido urbanos recuperables, los resultados fueron: domiciliaria = 0,63 Kg/habitante/día; establecimientos = 2,54 Kg/est./día; hoteles = 4,45 Kg/hotel/día; restaurantes = 8.85 Kg/restaurante/día; instituciones = 2,41 Kg/institución/día; alumno-docente = 0,11 Kg/alumno-docente/día; puestos = 3,48 Kg/puesto/día, y la GP barredor = 32,15 Kg/bar/día, obteniéndose un promedio = 6,83 Kg/hab./día. En cuanto al reaprovechamiento se observó la recuperación de 32.430,3 de kg materia orgánicos; 2847 kg de papel; 1277,5 kg de cartón; 1712,89 kg de vidrio; 3483,66 kg de plástico; 224,21 kg de tetra brik; 1550,21 kg de metal; generarían ingresos promedios anuales de S/. 16.215,13 residuos orgánicos; S/.2.277,6 papel; S/.638.75 cartón; S/.856, 45 vidrio; S/.1.741,83 plástico; S/.112, 11 tetra brik; S/.775, 10 metal; El material inorgánico como: papel, plástico, cartón, vidrio y otros son los materiales más interesantes para recuperar y reciclar. Los residuos orgánicos mediante su valor agregado se puede obtener ingresos de S/. 6 486,06, con diferencia a que su valor sin el proceso de compostaje no tiene valor alguno, entre los residuos inorgánicos el más rentable es el plástico, sin darle algún valor agregado se tendría un ingreso de S/. 1 741,83 y al darle valor agregado se tendría S/. 2 78693, siendo la diferencia de S/. 1 045.10 por año.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback