Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Guevara Ortiz, Percy"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Tipos de labranza y niveles de fertilización NPK en el cultivo de trigo.(Triticum aestivum L). Pampa del Arco, 2760 msnm. Ayacucho.
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2013) Guevara Ortiz, Percy; Quicaño Suárez, Federico; Mateu Mateo, Walter Augusto; Robles García, Eduardo
    En la zona semiárida de Pampa del Arco a 2750 msnm se instaló un experimento de tipos de labranza y fertilización NPK en el rendimiento del trigo harinero Nazareno, con los siguientes objetivos: a. Evaluar el efecto de los tipos de labranza y niveles de fertilización NPK en los componentes y rendimiento de trigo Nazareno bajo condiciones de secano en Pampa del Arco. b. Analizar el costo y beneficio de los tipos de labranza y niveles de fertilización NPK bajo las condiciones de Pampa del Arco. Los factores estudiados fueron: La preparación del suelo con tres métodos 1) Siembra del trigo en terreno disturbado y tapado de la semilla con poli rastra; 2) preparación del suelo con poli rastra, siembra del trigo y tapado de la semilla con poli rastra y 3) preparación del suelo con arado de disco, siembra de la semilla y tapado de la semilla con poli rastra. El otro factor es la fertilización NPK con tres niveles: 1) bajo (60-30-20 NPK), 2) medio (120-60-40 NPK) y alta (180-90-60). Estos dos factores se combinan formando 9 tratamientos, los que fueron conducidos en el Diseño de Parcelas Divididas con tres repeticiones (Bloques). En parcelas se distribuyó los métodos de labranza y en sus parcelas los niveles de fertilización. Las conclusiones a la que se arribó con el experimento fueron: 1. La madurez fisiológica se inicia y finaliza entre los 101 a 115 días después de la siembra. La cosecha se efectuó a los 137 días después de la siembra; 2. Existe respuesta en la altura de planta a la preparación de suelo en zona semiárida, siempre y cuando se proporcione una buena fertilización; 3. El tratamiento, arado + siembra + poli rastra es la que tiene una mejor respuesta en el número de espigas/m2, Ilegando a un valor de 403 en promedio de la fertilización utilizada; 4. El más alto rendimiento de grano de trigo con un valor de 4395 kg/ha, se obtiene con la fertilización alta de 180-90-60 de NPK y la preparación de terreno con el procedimiento: arado, siembra y poli rastra; 5. Existe una alta respuesta a la fertilización alta de 180-90-60 de NPK y la preparación de terreno con el procedimiento: arado, siembra y poli rastra, en las variables de calidad peso hectolítrico, longitud de espiga, número de granos/espiga y peso de granos/espiga.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback