Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gutierrez Arango, Alejandro"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Optimización de tiempo en la determinación de cobre por el método volumétrico, realizado en la Unidad Minera Las Bambas S.A.
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Gutierrez Arango, Alejandro; Sin asesor
    Los métodos analíticos implantados para la determinación de cobre en muestras de concentrado en la mayoría de los laboratorios vinculados a la metalurgia, usan generalmente el método por digestión consecutiva de ácidos para posteriormente llevar a lectura por absorción atómica, debido a que el método volumétrico requiere más tiempo para su cuantificación, en ese sentido se toma como objetivo principal optimizar el método volumétrico en referencia al método clásico trabajado en la empresa Minera las Bambas S.A en la determinación de cobre en muestras concentradas. Se aplica un estudio experimental con técnicas de recolección de datos como clasificación, codificación y registro teniendo como población 300 gramos de concentrado de cobre (muestra que llega del proceso de flotación) del cual se usa 0,5 gramos del concentrado para el proceso volumétrico. Esto nos dio como resultado la optimización del método volumétrico llegando a tener una mejora en tiempo de proceso, entrega de resultados y se logró disminuir el uso de reactivos.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback