Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gutierrez Contreras, Johurdy"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Tensiones en la UNSCH: cotidianidad, cultura e interculturalidad en la Escuela Profesional de Antropología Social
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2025) Gutierrez Contreras, Johurdy; Aronés Palomino, Mariano
    El estudio aborda sobre las Tensiones en la UNSCH: cotidianidad, cultura e interculturalidad en la Escuela Profesional de Antropología Social. Su objetivo no fue escribir o decir algo vago sobre la interculturalidad «formal» o «institucional», sino mostrar lo que a menudo se oculta: esa interculturalidad «real» que se vive día a día, sin adornos ni apariencias, con todo lo que implica su autenticidad. Hacer lo contrario habría significado repetir discursos ya conocidos y quedar atrapado en un laberinto sin novedad. Por eso, metodológicamente, me valí de un trabajo etnográfico, de cinco meses entre noviembre de 2023 y marzo de 2024, que combinó observación, entrevistas, historias de vida y conversaciones informales. La investigación concluye que la interculturalidad en la Escuela Profesional de Antropología Social (EPAS) va mucho más allá de una convivencia armónica; se construye a partir de experiencias marcadas por relaciones de poder y una diversidad cultural tangible. Con el tiempo, las diferencias étnicas, culturales, lingüísticas, económicas y sociales se hicieron visibles dentro y fuera del aula, generando tensiones, conflictos, choques, desencuentros y prejuicios entre estudiantes de orígenes diversos, en situaciones cotidianas muchas veces silenciadas. Por ello, esta tesis invita a (re)pensar cómo promover una interculturalidad más genuina en la universidad, que mejore la convivencia y contribuya a superar las barreras y desigualdades aún persistentes.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback