Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Herencia Chipana, Fiorela"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Prevalencia de helmintos gastrointestinales (Nemátodos y Céstodos) en felinos domésticos (Felis catus) de la Coop. de vivienda de trabajadores Sector Público - Ayacucho 2023
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Herencia Chipana, Fiorela; Rodríguez Monje, Magaly
    Los felinos domésticos albergan en su tracto gastrointestinal una diversidad compuesta por diferentes especies de helmintos gastrointestinales, dichos parásitos además de representar una amenaza para la salud de los animales, en ciertas circunstancias, estas enfermedades también pueden transmitirse a los seres humanos, causando una variedad de enfermedades zoonóticas. El presente estudio fue realizado en la Coop. de vivienda de trabajadores Sector Público del distrito de Ayacucho, que tuvo como objetivo de estudio determinar e identificar la prevalencia de helmintos gastrointestinales (Nemátodos y Céstodos) en felinos domésticos, según la edad, el sexo, estilo de vida, así mismo determinar el grado de infestación y el tipo de parasitismo, para lo cual se recolectaron 100 muestras fecales frescas de felinos domésticos de diferentes edades; 0 a 1 año (24%), 1 a 4 años (53%) y de 5 años a más (23%), de ambos sexos, machos 52% y hembras 48%, y de estilos de vida indoor (interior) 8% y outdoor (exterior) 92%. El análisis coproparasitológico se realizó mediante la técnica de flotación con solución saturada de azúcar en el Laboratorio de Parasitología Veterinaria de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. La prevalencia de helmintos gastrointestinales (Nemátodos y Céstodos) fue de 92%, identificándo 4 géneros de helmintos gastrointestinales: Toxocara spp (85/100), Ancylostoma spp (17/100), Dipylidium caninum (24/100) y Taenia spp (22/100). La comparación de variables mediante la prueba de Chi-cuadrado mostró diferencias significativas en la presencia de helmintos gastrointestinales según el sexo, edad, estilo de vida y tipo de parasitismo, además, se encontraron diferencias significativas en el estilo de vida y el tipo de parasitismo con relación al grado de infestación de helmintos. La alta prevalencia de helmintos gastrointestinales destaca la necesidad de tomar medidas adecuadas para reducir la posibilidad de contraer infecciones parasitarias en felinos domésticos y sus tutores. El estudio resalta la importancia de la salud animal y la conciencia sobre las prácticas de cuidado para prevenir la transmisión de enfermedades parasitarias zoonóticas.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: [email protected]
  • [email protected]
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback