Browsing by Author "Huallpa Navarro, Mauro"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item “Variación de la composición del subsuelo de dos bofedales a diferentes profundidades mediante datos radargrama, en la microcuenca Apacheta - Ayacucho”(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2025) Huallpa Navarro, Mauro; Jiménez Arana, Julio Francisco; Moncada Sosa, Wilmer EnriqueLos ecosistemas de humedales (bofedales) de la microcuenca Apacheta cumplen una importante función de recarga hídrica durante la época de lluvias para el abastecimiento de las zonas bajas, tributarios y el río Apacheta, por lo que es necesario conocer como es el comportamiento del subsuelo en este proceso de recarga y descarga hídrica. El objetivo es analizar la variación de la composición del subsuelo de dos bofedales a diferentes profundidades mediante datos radargrama obtenidos del perfil vertical de dos transectos (T1 y T2) prospectados con el Georadar de Penetración Terrestre (GPR), en la microcuenca Apacheta de la región Ayacucho. El método empleado involucra el uso de técnicas de prospección geofísica con el uso del GPR, del cual se obtienen datos radargrama en valores de amplitud de onda reflejada del subsuelo para la estimación de la permitividad dieléctrica, el cual es un indicador de las texturas que conforman la composición del subsuelo a diferentes profundidades. Con los métodos de interpolación IDW y Kriging se obtienen imágenes del perfil vertical del subsuelo, en donde se puede identificar el porcentaje de contenido de la composición del subsuelo a diferentes profundidades agrupados en clases. Los resultados obtenidos establecen que la composición de texturas de subsuelo entre ambos perfiles verticales de los bofedales prospectados con el GPR varían de manera significativa con un acuerdo pobre según el índice Kappa de Cohen (0.113) y el índice Kappa de Fleiss (0.0732), lo cual significa que ambos bofedales mantienen características de subsuelo diferentes, propias de cada bofedal ubicado a diferentes latitudes, longitudes y altitudes. En este sentido el T2 contiene mayor composición porcentual de texturas clase A (> 80 % a la profundidad entre 1 m a 6 m) y B (> 16 % a la profundidad entre 7 m a 16 m) con respecto al T1. Sin embargo, el T1 posee mayor cantidad de agua y humedad saturada en el subsuelo que el T2. La mejora de la comprensión de los procesos hidrogeológicos que ocurren en el subsuelo de los humedales es clave para diseñar estrategias efectivas de preservación y conservación de bofedales, asegurando su estabilidad y función ecológica.