Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Huaman Mendoza, Franklin"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis de polifenoles en poblaciones de Ligaria cuneifolia (R. et P.) Tiegh (Loranthaceae) que crecen en la provincia de Huamanga de la región de Ayacucho
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2023) Huaman Mendoza, Franklin; Aronés Jara, Marco Rolando
    Objetivo: El objetivo de la investigación fue evaluar el contenido de polifenoles en poblaciones de Ligaria cuneifolia (R. et P.) Tiegh que crecen en la provincia de Huamanga de la región de Ayacucho. Materiales y métodos: El contenido de polifenoles se evaluó en tallos, hojas y flores de especies de Ligaria cuneifolia procedentes de los distritos de Vinchos y Quinua. El contenido de fenoles totales (TPC) se determinó con el método de Folin Ciocalteu expresados como miligramos equivalentes a ácido gálico por grado de extracto (mg GAE/G) y el contenido de flavonoides (TFC) se cuantificó con el método del tricloruro de aluminio expresados como miligramos equivalentes a rutina por grado de extracto (mg RUE/g). La actividad antioxidante se evaluó con el método de 2,2-difenil-picrilhidrazilo (DPPH) y se reportó como porcentaje de actividad antioxidante (%AA) y concentración eficiente antioxidante (CE50). Resultados: Las hojas L. cuneifolia del centro poblado de Quinua presentaron un mayor TPC con 392,9 ± 4,5 mg GAE/G (p < 0,05) con una mayor actividad antioxidante con un %AA a 100 ?g/mL y una CE de de ?g/mL; así mismo, las hojas un mayor TFC (p < 0,05) con un valor de 88,4 mg RUE/g. Conclusión: Los tallos L. cuneifolia procedentes del Centro Poblado de Quinua presentan el mayor contenido de fenoles totales y actividad antioxidante y las hojas presenta el mayor contenido de flavonoides.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback