Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Huaman Perez, Jaqueline Susan"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Perfil electroforético del extracto proteico total obtenido de tejido gástrico de fetos y crías de Vicugna pacos “alpaca”
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2025) Huaman Perez, Jaqueline Susan; Mujica Lengua, Fidel Rodolfo
    El uso de cuajo de alpaca, proveniente de fetos y crías, para elaborar quesos tradicionales con leche de vaca, es una práctica extendida en las comunidades altoandinas; sin embargo, no se ha reportado la presencia de enzimas responsables de la coagulación de la leche en los tres compartimentos ni su concentración relativa. El objetivo fue caracterizar parcialmente el proteoma del cuajo de alpaca. Se recolectaron 22 estómagos de fetos y 31 estómagos de críos lactantes, a partir de los cuales se obtuvo un Extracto Proteico Total (EPT). Se determinó proteínas por Bradford y se procedió con la electroforesis SDS-PAGE, cargando 30 µg de proteína en los carriles. En fetos, se identificaron entre 7 y 10 bandas de proteínas, con pesos moleculares entre 18,84 y 65,87 kDa; y en crías lactantes, 10 bandas de proteínas, entre 16,75 y 63,95 kDa. Se calculó la concentración relativa de cada proteína y se identificaron las bandas correspondientes a quimosina y pepsina, con 36,87 kDa y 30,82 kDa, respectivamente. La proporción quimosina/pepsina en cada uno de los tres compartimentos estomacales CI, CII y CIII fue ascendente, tanto en fetos como en crías. Si bien los perfiles electroforéticos de los EPT mostraron algunas diferencias entre fetos y crías lactantes, se demostró que existe actividad coagulante en los tres compartimentos estomacales de la alpaca, lo cual valida el conocimiento empírico de las comunidades altoandinas de utilizar estómagos completos como cuajo.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback