Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Huaycha Allcca, Mariela"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Plantas acuáticas, usos y características fisicoquímicas del agua en dos bofedales altoandinos, distrito de Paras, provincia de Cangallo, Ayacucho 2016 - 2017
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Huaycha Allcca, Mariela; Carrasco Badajoz, Carlos Emilio
    Las plantas acuáticas cumplen un rol ecológico importante en un sistema acuático y humedales, como principales productores primarios en la red trófica, sirviendo de refugio y alimento para los organismos acuáticos y terrestres. El trabajo tiene como objetivo, evaluar la comunidad de plantas acuáticas en relación con las características fisicoquímicas del agua; determinando la composición, abundancia y usos en dos bofedales de Apacheta, distrito de Paras, provincia de Cangallo, Ayacucho. Ubicado entre los 4534 a 4740 m.s.n.m. La metodología de muestreo fue mensual, de noviembre de 2016 a mayo del 2017. Evaluando 13 ambientes lénticos, cuatro en el bofedal Abra Apacheta (tres temporales y un permanente) y nueve en el bofedal Rumiruyuccpampa (cuatro temporales y cinco permanentes). La abundancia relativa se estimó mediante cuadrantes de 0,25 x 0,25 m. Registrando 28 especies agrupadas en 16 familias, 13 órdenes, 8 clases y 6 divisiones, siendo la familia Amblystegiaceae y Poaceae con mayor número de especies. En general, Leptodictyum sp. (Amblystegiaceae) presentó una abundancia relativa de 6,16%, seguida de Callitriche heteropoda (Plantaginaceae) con 5,55%; presentando así una composición y abundancia muy heterogéneo. Determinando las características fisicoquímicas del agua, como la conductividad eléctrica, pH, sólidos disueltos totales, alcalinidad total, dureza total (cálcica y magnésica) y cloruros. Según el Análisis de Componentes Principales (ACP), Lilaeopsis sp. (Apiaceae), está asociada a valores altos de conductividad, dureza total y pH de 3,4 a 3,6. Para los usos de las plantas acuáticas, se aplicó un cuestionario estructurado a pobladores de lugares aledaños a los bofedales, registrándose 22 especies con algún tipo de uso, siendo el más frecuente como alimento para los animales o forraje, a Calamagrostis chrysantha (Poaceae) y Lobelia oligophylla (Campanulaceae), seguida del uso medicinal para el hombre, como Montia fontana. Con menor frecuencia el uso folclórico (ofrendas y adorno) y uso medicinal para los animales.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback