Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Huayllasco Quispe, Leyla Letty"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Proceso del cuidado enfermero aplicado al usuario con intoxicación por carbamatos Huanta - Ayacucho 2024
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Huayllasco Quispe, Leyla Letty; Ñaupa Aguilar, Guisela; Espinoza Mendoza, Edith
    La intoxicación por carbamatos es un conjunto de signos y síntomas debido a la inhibición reversible de la acetilcolinesterasa, por ingestión a través del tracto digestivo; es un problema que aumenta el riesgo de mortalidad cuando no se garantiza la atención e intervención oportuna médica y de enfermería, el estudio tiene la finalidad de dar a conocer el caso clínico de intoxicación por carbamatos enmarcado en el análisis e implementación del proceso de enfermería. El estudio se desarrolló en un paciente con diagnóstico médico de intoxicación por carbamatos, estudio descriptivo, diseño de estudio de caso clínico, enfoque cualitativo, se establecieron actividades de enfermería según las necesidades del usuario utilizando el proceso de atención de enfermería basado en taxonomías. NANDA, NIC y NOC se logró una evolución favorable al mejorar el sueño y la tranquilidad durante la hospitalización, disminución de la hipertermia y control del dolor abdominal agudo; En conclusión, los cuidados de enfermería han mejorado el estado de salud del paciente hospitalizado, reduciendo los riesgos que podrían haber comprometido la vida del paciente; Para mejorar los problemas psicológicos debe continuar con su tratamiento; Asimismo, el proceso de enfermería como instrumento fundamental estuvo sustentado en intervenciones basadas en evidencia, lo que brinda mayor solidez y contribuye a la mejora de la salud y el bienestar del paciente.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback