Browsing by Author "Infante Beingolea, Martha Paulina"
Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
Item Edad de inicio de alimentación complementaria y su efecto en el estado nutricional de niños menores de 1 año. Hospital de Apoyo Jesús Nazareno, junio - agosto 2013.(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2014) Echaccaya Taboada, Soledad; Marcos Dolorier, Karina Elizabeth; Infante Beingolea, Martha PaulinaLa alimentación complementaria se define como el proceso que se inicia con la introducción gradual y paulatina de alimentos que sean diferentes a la leche materna o en su defecto a la fórmula infantil, con el fin de satisfacer las necesidades nutricionales del niño; lo que no quiere decir necesariamente, que el niño sea destetado completamente, motivo por el que actualmente ya no se utiliza el término ablactación (suspensión total de la ingesta de leche). Sin embargo, la alimentación complementaria mal conducida podría generar la desnutrición con las repercusiones negativas en los niños. La desnutrición infantil es un problema de salud pública y está relacionada directamente con la salud, el desempeño físico, mental y productivo, y tiene repercusiones importantes en todas las etapas de la vida, por lo que la desnutrición en edad temprana tiene efectos adversos como: la disminución del desempeño escolar, aumento del riesgo a enfermedades crónicas no transmisibles, reducción de la capacidad de trabajo y del rendimiento intelectual. Las madres de niños menores de un año, deben de seleccionar alimentos complementarios de calidad, porque a partir de los 6 meses de edad se da las mayores necesidades nutricionales que no cubre la leche materna. Asimismo, a partir de esta edad el sistema digestivo, renal y neurológico el niño está apto para recibir alimentos adecuados para su desarrollo. La maduración gastrointestinal determina la capacidad de digestión y absorción de nuevos nutrientes, la maduración renal hace posible que el lactante soporte el aumento de mayores cargas osmolares por su alimentación complementaria y la maduración neurológica asegura la adecuada coordinación motora para la succión, deglución y masticación, pérdida del reflejo de protrusión lingual y capacidad de estar sentado correctamente (sostén cefálico y de tronco). Por lo mencionado, se planteó el presente trabajo de investigación con la finalidad de conocer la edad de inicio de alimentación complementaria y su efecto en el estado nutricional de niños menores de 1 año, en el Hospital de Apoyo Jesús de Nazareno, junio - agosto 2013. Los resultados hallados demuestran que, el 44.2% (42) de niños menores de 1 año atendidos en el Hospital de Apoyo Jesús de Nazareno tuvieron inicio precoz en la alimentación complementaria, seguido de 34.7% (33) inicio oportuno, 7.4% (7) inicio tardío y 13.7%(13) no habían iniciado aún la alimentación complementaria. El 67.4% (64) de niños menores de 1 año atendidos en el Hospital de Apoyo Jesús de Nazareno presentaron estado nutricional normal y el 32.6% (31) presentaron desnutrición aguda. Los factores asociados al estado nutricional en niños menores de 1 año atendidos en el Hospital de Apoyo Jesús de Nazareno fueron inicio de la alimentación complementaria (precoz, oportuno, tardío y continua lactancia materna exclusiva), edad materna(< 19; 20 -35;>36 años), nivel de instrucción de la madre (iletrada, primaria y secundaria) y paridad (primípara y multípara) (P<0.05). Finalmente, los factores no asociados al estado nutricional en niños menores de 1 año atendidos en el Hospital de Apoyo Jesús de Nazareno fueron procedencia (urbano, urbano marginal y rural) e ingreso económico (bajo, medio y alto) de la madre (PX).05).Item Factores asociados a la satisfacción de la operación cesárea en puérperas atendidas en el Hospital regional de Ayacucho. Setiembre - noviembre 2014.(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2015) Bedoya Fabián, Yhoel Bradly; Infante Beingolea, Martha PaulinaLa operación cesárea se ha incrementado a nivel mundial, lo cual se asocia a una mayor morbilidad y mortalidad materna, generalmente con beneficios no cuantificados para el feto. Sin embargo, en la actualidad, el aumento de las cesáreas en la población general no guarda proporción con la disminución de la mortalidad y morbilidad perinatal, por lo que no resulta comprensible que esta operación sea utilizada tan o más frecuentemente que la vía vaginal, y sin que signifique más una mejoría en las condiciones de los niños al nacer. Por lo anterior, la tendencia ascendente en la práctica de la operación cesárea es motivo de preocupación mundial. Según la opinión de un número creciente de médicos y especialistas en salud pública, los elevados porcentajes de cesáreas en América Latina son una aberración causada por factores financieros, educativos y políticos que crean incentivos para la realización de operaciones innecesarias. Mas aún, estos críticos señalan que dichas intervenciones quirúrgicas no solo desvían recursos necesarios para atender otros problemas de salud más urgentes sino que exponen a las madres y a sus hijos a riesgos innecesarios. Asimismo, durante los últimos 30 años la incidencia de este procedimiento ha aumentado a un ritmo constante, en parte por la difusión de técnicas de monitoreo del feto que permiten predecir ciertos riesgos perinatales. En algunos países el temor a demandas legales por negligencia médica también ha incentivado la realización de cesáreas. Sin embargo, a pesar de la modernización de las técnicas operatorias y anestésicas, la morbimortalidad materna asociada a la cesárea sigue siendo tres veces superior a la de un parto vaginal. Ayacucho, no es ajeno a esta problemática, se han observado que muchas mujeres que fueron sometidas a la operación cesárea no se encuentran satisfechas a la intervención quirúrgica, ya que en el puerperio se han presentado una serie de complicaciones que han alterado su vida normal y familiar, por lo cual se planteó el presente trabajo de investigación el cual nos permitió identificar los factores que influyeron en la insatisfacción de las mujeres sometidos a la operación cesárea. Los principales resultados hallados fueron: El 65.6% (61) de las puérperas atendidas en el Hospital Regional de Ayacucho que fueron sometidas a la operación cesárea se encontraban insatisfechas de esta intervencion quirúrgica. Los factores asociados al nivel de satisfacción de la operación cesárea fueron la edad, causa de cesárea, realización de una nueva cesárea y la recomendación a realizarse la cesárea (P<0.05) y los factores no asociados fueron el nivel de instrucción y nivel económico (P>0.05).Item Factores asociados al dolor pélvico crónico en mujeres post cesareadas atendidas en el Hospital II EsSalud. Ayacucho, junio – agosto 2017.(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2018) Chacchi Ruíz, Walker; Palomino Gamboa, Héctor Aníbal; Infante Beingolea, Martha PaulinaEl dolor es una experiencia sensitiva y emocional asociada a daño tisular actual o descrito en términos de dicho daño. Las descripciones originales del dolor se basaban en la evolución temporal, haciendo una distinción entre el dolor agudo y crónico si duraba más de seis meses. La mirada contemporánea considera la clasificación de dolor de acuerdo a la patología primaria involucrada en la causa del dolor: inflamatoria (aguda) o neuropática (crónica). El dolor crónico post operatorio, se define como la presencia de dolor que perdura por más de tres meses de la cirugía, excluyendo la condición preoperatoria u otras causas de dolor. La incidencia de dolor crónico neuropático es reconocidamente alta en ciertas situaciones, sin embargo, poco se sabe de su incidencia en la operación cesárea. El dolor pélvico crónico está presente durante un mínimo de 3 meses. Sin embargo, los mecanismos implicados son más importantes que la duración del dolor. El dolor crónico se asocia a cambios en el sistema nervioso central (SNC), que pueden mantener la percepción del dolor en ausencia de lesión aguda. Estos cambios también pueden ampliar la percepción, de tal modo que estímulos no dolorosos se perciben como dolorosos (alodinia), mientras que estímulos dolorosos se perciben más dolorosos de lo previsto (hiperalgesia). Asimismo, el dolor crónico es acompañado de diversas respuestas psicológicas, debidas en parte a la duración prolongada del dolor y en parte a la neuroplasticidad del SNC. El dolor crónico inhibe los sentimientos, las emociones, el pensamiento y las reacciones, en tanto que la movilidad reducida y las funciones fisiológicas inhibidas limitan las interacciones sociales y el trabajo. Las mujeres atendidas en el Hospital II Essalud no son ajenas a este problema, refiriendo que surgió el dolor crónico luego de haber sido sometidos a la operación cesárea; asimismo algunas mujeres refieren que debido a esta cirugía se ha incrementado el dolor en las regiones donde se realizaron las incisiones quirúrgicas o en todo el área pélvica, siendo más intenso el dolor en algunas actividades laborales que trae como consecuencia la ausencia laboral; por lo dicho, se plantea el presente trabajo de investigación con el objeto de conocer los “Factores asociados al dolor pélvico crónico en mujeres post cesareadas atendidas en el Hospital II Essalud. Ayacucho, junio - agosto 2017”. Los principales resultados hallados en la presente investigación fueron: Las mujeres post cesareadas atendidas en el Hospital II Essalud presentaron 34.2% (40) de dolor pélvico crónico y el 65.8% (77) no presentaron. El dolor crónico pélvico de las mujeres post cesareadas están asociadas al factor personal ocupación (p<0.05) y no se encuentran asociadas a la edad y el número de hijos (p>0.05). El dolor crónico pélvico de las mujeres post cesareadas están asociadas a los factores ginecológicos como antecedentes de endometriosis, síndrome premenstrual, infecciones genitourinarias, enfermedad inflamatoria pélvica y antecedentes de cesárea (p<0.05) y no están asociada a los antecedentes de dismenorrea, demostrándose de esta manera; que el dolor crónico puede haber surgido luego de la cesárea.Item Factores asociados al nivel de prevención de infecciones de transmisión sexual en adolescentes de la I. E. José Gabriel Condorcanqui de Ayacucho. Agosto - octubre 2016(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2017) De la Cruz Mejía, Karina Yolisa; Infante Beingolea, Martha PaulinaLa Conducta sexual de riesgo, es la exposición o probabilidad que tiene una persona de contraer una enfermedad de transmisión sexual, predispuesto por acciones tales como: consumo de alcohol, consumo de drogas, inicio de actividad sexual temprana y promiscua, el uso inadecuado del preservativo. Las conductas sexuales de riesgo, especialmente con respecto a la transmisión de infecciones de transmisión sexual e síndrome de inmunodeficiencia adquirida (ITS/SIDA), no se pueden relacionar al concepto de grupos de riesgo. En el campo del riesgo sexual, una conducta sexual de riesgo sería la exposición del individuo a una situación que pueda ocasionar daños a su salud o a la salud de otra persona, especialmente a través de la posibilidad de transmisión de infecciones sexualmente transmisibles como el SIDA. En los adolescentes se pude observar una tendencia a minimizar los posibles efectos negativos derivados de la práctica de actividades que representen riesgo para la salud. La percepción en esta fase es generalmente optimista, con la reducción del potencial de riesgo que ocasiona determinada conducta. Además, los adolescentes no demuestran sentirse más vulnerables que una persona adulta a los daños derivados de actividades que encierren riesgo. En este sentido, algunas conductas no son percibidas como arriesgadas o como vinculadas directamente al comportamiento de mantener relaciones sexuales sin condón. Es el caso del consumo de alcohol o de otras substancias psicoactivas. En ocasiones sociales es común que el joven consuma alguna sustancia para desinhibirse. Del efecto inicial de desinhibición hasta la incapacidad de juicio racional o la pérdida de control, el camino es bastante corto. Todas estas situaciones presentes en la vida de los jóvenes, así como el propio comportamiento de mantener relaciones sexuales sin condón, acaban por presentar repercusiones en el bienestar psicológico o en la salud del mismo, en un sentido más amplio. Existen, por lo tanto, los riesgos para la salud física, que pueden originarse como consecuencia del comportamiento sexual sin protección, y los riesgos para el bienestar psicológico. Este último estaría marcado por las consecuencias negativas del comportamiento, desde los factores que motivan la realización hasta el posible arrepentimiento. El incremento de las infecciones de transmisión sexual provoca una creciente preocupación en los profesionales de salud, debido a que se ha convertido en un problema social de todos los estratos socioeconómicos, poniendo en mayor riesgo a la población joven debido a la conducta inapropiada y la carencia de información que tienen los adolescentes. La metodología de la investigación que se realizó es de tipo aplicada, descriptivo transversal y prospectivo. Los principales resultados hallados fueron: 60.6% (86) de adolescentes del nivel secundario de la I. E. José Gabriel Condorcanqui de Ayacucho si presentaron medidas preventivas contra las ITS. Los factores asociados con el nivel de prevención de infecciones de transmisión sexual fueron los años de estudio, donde el 50.7% fueron del quinto de secundaria y el 49.3% fueron del cuarto de secundaria, nivel de instrucción de la madre, donde el 32.4% tuvieron madres con nivel de instrucción secundario y el 30.3% tuvieron madres con nivel de instrucción primaria, edad de inicio de relaciones sexuales donde el 45.8% tenían la edad de 15 a 19 años y el 43.0% no iniciaron su activad sexual , número de parejas sexuales donde el 43.0% no inicio su actividad sexual y el 39.4% tuvieron de 1 a 3 parejas sexuales y los factores no asociados fueron la edad ,donde el 81.0% tuvieron 15 a 19 años asimismo el 19.0% tuvieron de 10 a 14 años, el sexo, donde 59.2% fueron del sexo masculino y el 40.8% fueron del sexo femenino, el ingreso económico familiar, donde 59.9% fueron del ingreso económico familiar medio, asimismo el 36.6% fueron del ingreso económico bajo, el nivel de instrucción del padre, donde el 45.1% tuvieron padres con nivel de instrucción secundario y el 26.6% tuvieron padres con nivel de instrucción superior.Item Factores sociodemográficos asociados al inicio de relaciones sexuales en adolescentes. Hospital de Apoyo de San Francisco, Ayacucho. Junio a agosto 2015(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2015) Fernández Quispe, Jamilton; Rojas Ruiz, Saulo Víctor; Infante Beingolea, Martha PaulinaOBJETIVO: Determinar los factores asociados al inicio de relaciones sexuales en adolescentes. Hospital de Apoyo de San Francisco, Ayacucho. Junio a agosto 2015. MATERIALES Y METODOS: Se realizaron a través de un estudio descriptivo, prospectivo y transversal. Estuvo representada por 300 adolescentes de la localidad de San Francisco, Ayacucho según datos referentes a la atención de adolescentes 2014 del Hospital de Apoyo San Francisco (Registro de Atenciones). RESUL TADOS: Los principales resultados hallados en la presente investigación fueron: el 27.8% (47) adolescentes atendidos en el Hospital de Apoyo de San Francisco iniciaron las relaciones sexuales y el 72.2% (122) no iniciaron. Los factores asociados (P<0.05) al inicio de las relaciones sexuales en adolescentes atendidos en el Hospital de Apoyo de San Francisco fueron la edad, sexo, ingreso económico familiar, consumo de bebidas alcohólicas, convivencia familiar y tipo de institución educativa y los factores no asociados (P>0.05) fueron el nivel de instrucción, procedencia y consumo de cigarrillos. CONCLUSIONES: De los resultados hallados en la presente investigación se arriba a las siguientes conclusiones: El 27.8% (47) de adolescentes atendidos en el Hospital de Apoyo de San Francisco iniciaron con la relaciones sexuales y el 72.2% (122) no iniciaron. Los factores asociados (P<0.05) al inicio de las relaciones sexuales en adolescentes atendidos en el Hospital de Apoyo de San Francisco fueron la edad, sexo, tipo de institución educativa, ingreso económico, convivencia familiar y consumo de bebidas alcohólicas. Los factores no relacionados (P>0.05) al inicio de las relaciones sexuales en adolescentes atendidos en el Hospital de Apoyo de San Francisco fueron el nivel de instrucción, procedencia y consumo de cigarrillos.Item Frecuencia, agente etiológico y consecuencias de las infecciones del tracto urinario en gestantes atendidas en el servicio de emergencia obstétrica del Hospital Regional de Ayacucho. Setiembre - noviembre 2014(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2015) Céspedes García, Olga Liliana; Rocha Huamán, Rocío; Infante Beingolea, Martha PaulinaLa infección del tracto urinario se define como la presencia y multiplicación de microorganismos en la vía urinaria con invasión de los tejidos y generalmente cursa con un gran número de bacterias en orina1• Las modificaciones anátomo fisiológicas en el embarazo ocasionadas tanto por un estímulo hormonal (progesterona) como por el proceso obstructivo compresivo del útero gestante condicionan un incremento de las infecciones urinarias entre 8 a 23%. Esto contribuye a una mayor frecuencia de: amenaza de parto pretérmino, parto pretérmino y ruptura prematura de membranas, así como de amenaza de aborto, aborto, y bajo peso al nacer2.Item Nivel de conocimiento y aceptación del papanicolaou en mujeres adultas que acuden al hospital II Essalud. Ayacucho, noviembre 2014 - enero 2015.(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2015) Miranda Poma, Rita Wnddy; Solís Navarro, Zaida Susana; Infante Beingolea, Martha PaulinaEl examen de Papanicolaou, es un procedimiento de salud muy importante para todas las mujeres, que sirve para detectar el cáncer de cuello uterino; la ventaja radica en ser un método sencillo, económico, inocuo y con una eficacia del 95% cuando se realiza e interpreta de manera adecuada. Su valor en el diagnóstico es importante cuando se complementa con estudios colposcopicos e histopatológicos, sobre todo para la detección de neoplasia intraepitelial cervical II o III. Su utilización se justifica porque el cáncer de cuello uterino y sus precursores generalmente presentan largos periodos de latencia, se estima que un estadío precursor pasa a cáncer in situ en el transcurso aproximado de 10 años. El cáncer de cuello uterino, es una enfermedad que se puede prevenir por una detección temprana mediante el examen de Papanicolaou. Su incidencia ha declinado dramáticamente desde la aparición del examen de Papanicolaou rutinario, a todas las mujeres que iniciaron con su actividad sexual. La causa del cáncer de cuello uterino, es la infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH), el cual se transmite por vía sexual. En los últimos 25 años se ha identificado los factores de riesgo para el cáncer de cuello uterino, incluyendo el inicio de relaciones sexuales a temprana edad, múltiples compañeros sexuales y las enfermedades de transmisión sexual. En nuestro país el cáncer de cuello uterino, representa una patología de alta incidencia y morbimortalidad, pero no se ha encontrado estudios previos que evalúen los conocimientos y características de aceptación sobre el examen de Papanicolaou.