Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Janampa Allccarima, Bella Grecia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Parasitismo gastrointestinal de alpacas (Vicugna pacos) en época de lluvia del anexo Santa Fé, distrito Paras - Ayacucho 2020
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2021) Janampa Allccarima, Bella Grecia; Rodríguez Monje, Magaly
    El presente trabajo de investigación tuvo como Objetivo: Determinar la prevalencia del parasitismo gastrointestinal en alpacas en época de lluvia. Metodología: Se llevó a cabo en el Anexo de Santa Fé, perteneciente al distrito de Paras, es una investigación cualitativa y cuantitativa, tipo de estudio es no experimental, se analizaron 152 muestras de heces según edad y sexo, para ello se utilizó el método de flotación y método de McMáster, los datos fueron analizados con estadística descriptiva. Resultados: De total de muestras analizadas se tuvo una prevalencia del 90.13%, Se encontraron 8 especies de parásitos gastrointestinales en mayor porcentaje para Eimeria lamae con el 18.14%. Según edad se encontró el poliparasitismo con un mayor porcentaje en adultos con el 24.82%, biparasitismo y monoparasitismo en crías con el 9.49% y 5.84% respectivamente, según sexo los machos reportan mayor porcentaje con el 37.23%. La carga parasitaria se determinó en todos los casos en promedio, según edad y sexo para Lamanena chavezi fue mayor en hembras tuis de 2 años c o n 673.68 hpgh,. para Nematodirus spp. fue mayor para machos adultos con 668.42 hpgh, Oesophagostomun spp. fue mayor en machos adultos con 794.74 hpgh, Trichostrongylus spp. fue mayor machos tuis de 2 años con 768.42 hpgh, para Trichuris spp. f u e m a yo r e n hembras tuis de 2 años con 597.67 hpgh,. para Eimeria lamae fue mayor en machos tuis de 1 año con 776.32 opgh, para Moniezia expanza fue mayor en tuis de 2 años con 521.05 hpgh, y en hembras en tuis de 2 años y adultos con 373.68 hpgh en ambos casos. Para Moniezia benededi la mayor fue en machos tuis de 2 años con 657.89 hpgh,. Siendo una infestación moderada en todos los casos. Conclusión: Se tiene una elevada prevalencia, existe importante evidencia de la existencia del poliparasitismo en alpacas desde crías hasta adultos en ambos sexos, así como una carga parasitaria moderada.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: [email protected]
  • [email protected]
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback