Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "LLallahui Arango, Carlos Ivan"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Factores perinatales de la ictericia neonatal patológica. Hospital Regional “Miguel Ángel Mariscal Llerena” de Ayacucho, 2018
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2021) Bermudo Escalante, Jhon Elvis; LLallahui Arango, Carlos Ivan; Curi Tapahuasco, Florencio
    Objetivo: Determinar los factores perinatales de la ictericia neonatal patológica en el Hospital Regional “Miguel Ángel Mariscal LLerena” de Ayacucho, 2018; Material y métodos: tipo cuantitativo, aplicativo, diseño no experimental, estudio de asociación, de corte transversal y retrospectivo. Muestra constituida por 39 neonatos atendidos en el Hospital Regional de Ayacucho, 2018, la técnica fue la observación y el instrumento fue una guía de observación. Resultados: 92.3% de neonatos presentaron ictericia fisiológica y el 7.7% ictericia patológica; del 92.3% de neonatos con ictericia fisiológica el 46.2% son del sexo masculino y femenino respectivamente, 87.2% tuvieron peso entre 2500 gr a 3999 gr., 76.9% nacieron con APGAR entre 8-10, 79.5% nacieron de un tipo de parto eutócico, 43.6% con edad gestacional a término, 84.6% con lactancia materna exclusiva; respecto al 7.7% con ictericia patológica en su totalidad son del sexo masculino, peso < 2500 gr., APGAR de 4 -7, 2.6% con parto distócico, recién nacidos pre término y con lactancia mixta. Conclusiones: existe asociación significativa (P<0.05) entre sexo, peso del recién nacido, APGAR, edad gestacional y lactancia materna con la ictericia patológica. No se halló asociación de la variable tipo de parto y la ictericia en los recién nacidos.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: [email protected]
  • [email protected]
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback