Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Laderas Huillcahuari, Edison"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Tecnologías de información y comunicación como innovación pedagógica en el aprendizaje del cálculo, en estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2021
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2023) Laderas Huillcahuari, Edison; Huauya Quispe, Pedro
    Frente a una crisis sanitaria, educativa y económica provocada por el COVID-19, el presente estudio busca profundizar en el impacto de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como innovación pedagógica en el aprendizaje del cálculo, específicamente en estudiantes universitarios de ciencias e ingeniería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga durante el año 2021. En este sentido, se utilizó una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, a nivel explicativo, con un diseño cuasi experimental que incluyó pre y postest. Se empleó el método hipotético-deductivo y se conformaron cuatro muestras independientes compuestas por 30 estudiantes cada una. Para la recolección de datos, se utilizaron cuestionarios y escalas de valoración, incluyendo la escala de Likert y pruebas objetivas virtuales. Dentro de este marco, se aplicaron técnicas de estadística no paramétrica, obteniendo como resultado el estadístico de contraste H de Kruskal-Wallis para las cuatro muestras independientes, con un nivel de confianza del 95% y una significancia del 5%. Los resultados arrojaron un valor de H = 50.055 y un p-valor de 0.000, siendo este último menor a 0.05. En conclusión, esta investigación pretende mejorar las condiciones de aprendizaje de manera dinámica, aprovechando la creatividad matemática mediante el uso de las TIC. Además, busca brindar a los investigadores y profesionales nuevos caminos para diversificar las oportunidades, permitiendo que todos los estudiantes pasen de ser meros aprendices de matemáticas a ser más creativos e innovadores en medio de la crisis del COVID-19.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback