Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lavy Toledo, Rudber Alfredo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Determinación de métodos de control de poblaciones caninas en el distrito de San Juan Bautista - Ayacucho (2018-2019)
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2020) Lavy Toledo, Rudber Alfredo; Rodríguez Monje, Magaly
    El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar los métodos de control de población canina en el distrito de San Juan Bautista - Región Ayacucho, en la primera fase se aplicó una encuesta a 373 propietarios de canes, cuyos resultados fueron analizados en el programa IBM SPSS 23, obteniendo los siguientes resultados : no realizan control reproductivo de sus canes (54,42%), mientras quienes realizan un control reproductivo se distribuyen en los siguientes métodos: esterilización (24,40%), anticonceptivos (5,63 %), aislamiento (15,55%); el método más empleado es la esterilización (24,40%); según sexo los métodos en hembras fueron: esterilización (27,35%), anticonceptivos (9,42%), aislamiento (26,01%), ningún método de control reproductivo (37,22%) y en machos los resultados fueron: esterilización (14,07%) y Ningún método de control reproductivo (85,93%). La edad de esterilización según sexo fueron los siguientes: en canes hembras el 34,43% entre los 5 meses y 1 año de edad, el 65,57% cuando tenían más de 1 año, en canes machos el 32,43% entre los 5 meses y 1 año de edad y 67,57% cuando tenían más de 1 año de edad. La segunda fase consistió en recopilar datos en la municipalidad distrital de San Juan Bautista, cuya responsable del área de Unidad de Tenencia de Canes manifestó que no existen datos archivados de las actividades realizadas en el año 2018, los datos obtenidos durante los meses de abril hasta agosto del año 2019 fueron: 47 esterilizaciones, de los cuales 34 canes fueron hembras y 13 canes fueron machos ; 38 actividades relacionado a sensibilización en temas de tenencia responsable de canes y enfermedades zoonóticas; finalmente la municipalidad realizó 23 fiscalizaciones a pobladores infractores en cuanto a la ordenanza municipal sobre la tenencia responsable de canes.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback