Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lazo Leonardo, Rosita Rosario"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Pertinencia del sistema de investigación de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, 2014 -2018
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2023) Lazo Leonardo, Rosita Rosario; Rivera Guillén, Blanca Beatriz
    El sistema de investigación e innovación abarca las normas, las prácticas, los incentivos y las competencias. Está constituido por todos los agentes que interactúan para la creación, difusión y utilización del conocimiento. El objetivo consistió en identificar y analizar los elementos del sistema de investigación en la UNSCH, correspondiente al periodo de 2014 - 2018. Se empleó el método etnográfico consistente en la observación de las resoluciones que regulan el proceso de investigación; así como, las entrevistas a los docentes investigadores de la universidad. Como resultado se halló que la universidad cuenta con normas restrictivas que no garantizan la seriedad del proceso ni la calidad del producto final; los incentivos son insuficientes, poco atractivos y beneficia sólo a un número reducido de docentes. Del mismo modo, los proyectos de investigación se encuentran atomizados, predomina la investigación básica, disciplinar e intramuros, no articula las demandas sociales de la región; menos aún, de la zona rural. La comunicación, a nivel de coordinación, es débil y no genera sinergia entre los diferentes actores del sistema. La difusión de los resultados de las investigaciones es limitada y poco accesible, dentro y fuera de la institución. Existen asimetrías en las condiciones de los docentes, sus principales dificultades son económicos, de formación y de tiempo. Finalmente, la discusión, evidencia que el sistema de investigación en la UNSCH es incipiente y precario. Urge una reforma, con un marco legal actualizado y articulado que conciba a la ciencia un vehículo del desarrollo regional, donde intervengan, de manera consensuada, los diferentes actores sociales que garanticen la comunicación ubicua y masiva de los resultados de las investigaciones.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback