Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Licas Espinoza, Desiderio Fernando"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Modelado hidráulico y capacidad hidráulica del sistema de alcantarillado sanitario del distrito de Canayre - Ayacucho - 2021
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Licas Espinoza, Desiderio Fernando; Charapaqui Anccasi, Juan
    La investigación ha demostrado que la gestión de la información de un sistema de alcantarillado (SALC) es indispensable para construir modelos hidráulicos (MH), para simular y evaluar su comportamiento durante la fase operativa. La presente tesis, tuvo como objetivo principal desarrollar el modelado hidráulico para determinar la capacidad hidráulica (CH) del sistema de alcantarillado del distrito de Canayre; y los objetivos específicos fueron realizar gestión de la información y construir el modelo hidráulico para determinar la capacidad hidráulica (CH). Para ello, se ha realizado el catastro técnico y comercial del SALC para integrar datos topológicos y data de medidores a partir de archivos CAD y Excel, y está disponible un repositorio SIG en formato shapefile para el MH. El SALC cuenta con 1655 m de tuberías de diámetro de 160 mm, 7341 m de 200 mm, 165 buzones y brinda servicio a 643 usuarios. Para el MH se usó el software SewerGEMS y es así que, en la SH con caudal base, los resultados son: el 5% de tuberías del colector se encuentra operando entre 50 a 75 % de la relación y/D, el 95% menor al 50%. Para la SH con caudal futuro, el 1% de tuberías se encuentra operando por encima de su CH, el 5% entre 50 a 75 % de la relación y/D, el 94% menor al 50% de y/D. Para la SH con caudal aforo en eventos de lluvia, el 7% de tuberías se encuentra operando por encima de su CH, el 2% entre 50 a 75 %, el 91% menor al 50% de la relación y/D.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback