Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Llocclla Flores, Yeny"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    “Erradicación de actos de violencia contra la mujer. Un estudio de la inejecución de las resoluciones de medidas de protección”
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2018) Llocclla Flores, Yeny
    Objetivo: Analizar cómo influye la emisión de las medidas de protección y medidas cautelares sin tener en cuenta los factores de riesgo de la víctima sumado a la no existencia de órganos de apoyo multidisciplinario dependientes del órgano jurisdiccional en las medidas de protección en los actos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar expedidas por el Juzgado Mixto de San Miguel-La Mar, período enero de 2016 a agosto de 2017. Metodología: El tipo de estudio fue no experimental. El nivel de investigación corresponde a la observación y sistemático sobre una población de 400 de medidas de protección por actos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, expedidas por el Juzgado Mixto de San Miguel - La Mar, período enero de 2016 a agosto de 2017. La técnica de recolección de datos fue el análisis documental y el instrumento, la ficha de cotejo de datos. Resultados: En el periodo enero de 2016 a agosto de 2017, ingresaron un total de 400 casos. Del 100% (100 casos), el 93.0% son las propias víctimas que acuden a denunciar los actos de violencia en su agravio; el 71.0% de las denuncias son interpuestas ante la Policía Nacional del Perú; el 75.0% de las agresiones son en agravio de las mujeres; el 37.0% de las agresiones son de tipo de violencia psicológica; el 46.3% de las víctimas son mujeres adultas que sus edades oscilan entre 24-59 años; el 59.6% de los agresores son varones adultos que sus edades oscilan entre 24-59 años; el 67.0% de los casos no contaban con la ficha de valoración de riesgo de las víctimas; el 96.0% de los casos fueron declarados fundados; el 91.0% de las resoluciones no contienen las medidas cautelares a favor de las víctimas; y, el 78.0% de las medidas no fueron ejecutados por los órganos de apoyo. Conclusión: Está comprobado que la mayoría de las medidas de protección y medidas cautelares se expiden sin tener en cuenta los factores de riesgo de las víctimas y la ficha de valoración; asimismo, la no existencia de un órgano de apoyo multidisciplinario en el Juzgado Mixto de San Miguel - La Mar, imposibilidad de que hagan el seguimiento y cumplimiento de las medidas de protección, como es el tratamiento psicológico de las víctimas y el tratamiento reeducativo o terapéutico de las personas agresoras.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Las medidas de protección en la investigación por violencia familiar
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2015) Llocclla Flores, Yeny; Rivera Muñoz, Aldo
    Esta investigación estudia el tema: ''Las Medidas de Protección en la Investigación por Violencia Familiar", tema de interés porque a la fecha nuestro país está atravesando problemas sociales, como la inseguridad ciudadana, accidentes de tránsito, el sicariato, la violencia familiar, el feminicidio, etc., no siendo ajeno nuestro departamento de Ayacucho, donde también a diario se ve los actos de violencia familiar.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback